Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Ante elecciones, MULTI exige retorno seguro de desplazados triquis

by Trasfondo
26/05/2022
Ante elecciones, MULTI exigen retorno seguro de desplazados triquis

El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), solicitó a las autoridades federales y estatales retomar con urgencia la mesa de trabajo para el retorno seguro de 143 familias de Tierra Blanca Copala, Oaxaca.

Esto, ante la cercanía del proceso electoral del 5 de junio, donde se elegirá al próximo gobernador.

“Convocamos de manera pública a la dirigencia del MULT, al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, al subsecretario Alejandro Encinas, al secretario de Gobernación, Adán Augusto, para que hagamos la realidad ese proyecto de pacificación, se reinstale las mesas de diálogo y demostremos que hay voluntad para transitar hacia una nueva etapa en la vida colectiva de nuestra nación triqui”, señalan en el escrito.

Por 2da ocasión hacemos el llamado a @alejandromurat @A_Encinas_R @adan_augusto y al @siimachumaa para la reinstalación de las mesas de diálogo para un retorno seguro de los desplazados de #TierraBlanca. #RetornoSeguro #resistenciatriqui #DesplazamietoForzado @Betillocruz pic.twitter.com/aqgu05Uvx7

— MULTI (@MULTI_Oficial1) May 26, 2022

En el escrito, exponen que las 143 familias desplazadas deberían estar instaladas en su comunidad antes de la elección de la gubernatura del estado, para que puedan ejercer su libre derecho al voto desde su lugar de origen.

A través de Twitter compartieron un comunicado en el que se indica que desde el 15 de mayo se les negó la posibilidad de caminar hacia la paz.

“El diálogo es la única vía para solucionar de manera pacífica las diferencias y caminar hacía un proyecto de construcción de una paz verdadera en nuestra región, el cual, en su primera fase, contempla el retorno seguro de las familias desplazadas de Tierra Blanca Copala”.

Entre su pliego petitorio exigen la incorporación de representantes de la Oficina del Presidente de la República en las mesas de trabajo y en la Comisión Interinstitucional mixta, conformada por distintas instituciones gubernamentales y de derechos humanos.

También lee: Disminuye 3.6 % la pobreza laboral en Oaxaca, en primer trimestre de 2022

El MULTI exige al gobierno de México que convoque de manera urgente, antes del próximo 30 de mayo, la reinstalación de la mesa de diálogo que venía desarrollándose desde el 4 de mayo, tras acuerdos de las instituciones y de ambas organizaciones.

Anterior Entrada

Fiscalía británica acusa al actor Kevin Spacey de cuatro delitos de abuso sexual

Siguiente Entrada

Tráiler embiste a vehículos detenidos por bloqueo en carretera de Oaxaca (VIDEO)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso