Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Adquiere bordados y deshilados de San José del Progreso en Expo Venta de Artesanías

by Trasfondo
27/07/2022
Adquiere bordados y deshilados de San José del Progreso en Expo Venta de Artesanías

Las artesanas y artesanos de San José del Progreso, Oaxaca invitan a los ciudadanos adquirir sus bordados y deshilado en la Expo Venta de Artesanías que se lleva a cabo en la sede del Centro de Educación y Formación Artística de Oaxaca (CEFAO) ubicada en la calle de Murguía 107, en el Centro Histórico.

La artesana, María Magdalena Dionisio Pérez, explicó que en la expoventa podrán encontrar productos de calidad como son blusas y vestidos con delicados bordados, deshilados y tejidos en diferentes colores y modelos.

Resaltó que muchos de las artesanas desde niñas aprender a trabajar el bordado y el deshilado.

¡San José Rural presente en las celebraciones de la #Guelaguetza2022! Ven a la Expo Venta de Artesanías San José del Progreso, y encuentra esa prenda artesanal que estabas buscando. #Oaxaca pic.twitter.com/7RZrAJLeHe

— Minera Cuzcatlán (@MineraCuzcatlan) July 26, 2022

Por otro lado, indica que cada prenda es única, al ser un trabajo artesanal, ya sea una blusa, un vestidito o un vestido grande.

Asimismo, indica que nunca se había dado la oportunidad de comercializar su producto fuera de la comunidad y “ahora gracias al proyecto de San José Rural que nos están apoyando a través de la Compañía Minera Cuzcatlán, por eso es por lo que podemos mostrar lo que hacemos”.

Explicó que, en este proyecto de San José Rural, participan hombres y mujeres que buscan promover el consumo de productos que se elaboran en San José del Progreso, y en la elaboración de las blusas y vestidos tradicionales participan 12 mujeres de la comunidad.

Otra de las artesanas que integran San José Rural, Alejandra Hernández Hernández, invitan a todos a los que asisten a las fiestas de la Guelaguetza que visitarlas en su Expo Venta de Artesanías.

De la misma manera, la artesana Carmen Padilla Hernández, hizo una invitación a toda la ciudadanía para adquirir productos hechos 100 % artesanal, pues al igual que sus compañeras, ella aprendió a bordar desde los 10 años, por lo que a sus 72 años ya tiene una vasta experiencia en el manejo de los bordados y deshilados.

Las artesanas informaron que los precios van desde los 300 hasta los 2 mil pesos, según el trabajo plasmado en cada una de las artesanías que elaboran de manera manual, misma que les lleva hasta 15 días terminarlos.

También lee: Oaxaca, uno de los estados con mayor plagio artesanal en México: IOA

Como parte de las actividades de la Expo Artesanías San José Rural, el próximo viernes 29 de julio en punto de las 20:00 horas se llevará a cabo una Guelaguetza en el CEFAO, en donde habrá antojitos regionales y una convivencia familiar.

Anterior Entrada

El artista plástico zapoteco, Soid Pastrana, fallece a los 52 años

Siguiente Entrada

Karely Ruiz sufrió humillación de Marcela Mistral durante reality show (VIDEO)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso