Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Plan Estatal de Desarrollo da paso a la alternancia: Menchaca Salazar

by Trasfondo
01/02/2023
Plan Estatal de Desarrollo da paso a la alternancia: Menchaca Salazar

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar presentó el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028, documento rector alineado al objetivo de la Agenda 2030 y a los 12 valores que contempla el Plan Nacional de Desarrollo.

“El PED 2022-2028 se distingue porque fue diseñado como una misión regional y con un modelo de innovación que da nuevas soluciones a viejos problemas de Hidalgo”, afirmó Menchaca Salazar.

Durante la presentación se contó con la asistencia de representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, asociaciones no gubernamentales y sociedad en general.

Es un momento único en la historia de Hidalgo, “hemos dado paso a la alternancia”; citó que el PED es el instrumento que articula las políticas públicas que darán respuesta a las necesidades sociales.

Por ello, plasma la visión estratégica de su gobierno y a partir de este documento inicia el trabajo para establecer el orden institucional que requiere Hidalgo.

El PED 2022-2028 se compone de cuatro acuerdos generales y tres acuerdos transversales, 34 objetivos, 136 estrategias y 290 líneas de acción.

“Este plan establece las bases para que las familias, mujeres, hombres, personas con discapacidad, diversidades, migrantes, adultos mayores, infancias y juventudes tengan mayor acceso a programas sociales, acciones concretas y mejores oportunidades”.

Menchaca Salazar dijo que su gobierno implementará las acciones que contribuyen al desarrollo integral de las mujeres en igualdad de oportunidades garantizando su derecho y una vida digna con bienestar.

“En esta administración tenemos por primera ocasión un gabinete paritario, predicamos con el ejemplo”.

Durante la exposición de acuerdos transversales, el jefe del Ejecutivo refirió que las diversas voces de los actores sociales hicieron posible el ejercicio del PED: “Tenemos un acuerdo con las infancias las juventudes las mujeres las diversidades y los pueblos originarios, con los migrantes con cada hidalguense y lo vamos a lograr para que Hidalgo sea potencia”.

Adelantó que se profesionalizará el servicio público para atender a la ciudadanía con respeto y calidad en todas las instituciones de gobierno.

En materia de atención a migrantes y a sus familias, puntualizó que se desplegarán programas específicos para el sector poblacional.

Menchaca Salazar indicó que robustecerá la calidad y la calidez de la prestación de los servicios médicos, “implementaremos apoyos alimenticios y de nutrición a la población vulnerable con un enfoque regional de las necesidades, usos y costumbres alimenticias”.

Los cuatro acuerdos que conforman el PED son: Gobierno Cercano, Justo y Honesto; Bienestar del Pueblo; Desarrollo Económico y Desarrollo Sostenible e Infraestructura Transformadora.

También lee: Gobierno de Hidalgo impulsa profesionalización del servicio público

Además de los acuerdos transversales: Por la Ciencia y Tecnología para el Desarrollo; Para Garantizar los Derechos Humanos; así como para la Transformación y Rendición de Cuentas.

Anterior Entrada

Adrián Uribe y Consuelo Duval mienten; no nos hacen publicidad: activista Seri

Siguiente Entrada

Lenguaje incluyente, fundamental en las relaciones de respeto: Morales Toledo

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso