Trasfondo Noticias
domingo, noviembre 2, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Remesas hilan su quinta caída consecutiva, en agosto caen 8.3%

by Trasfondo
01/10/2025
Remesas hilan su quinta caída interanual consecutiva, en agosto caen 8.3%

Los mexicanos que laboran en el extranjero y en específico los que están en Estados Unidos, la política migratoria del presidente Donald Trump ha golpeado sus bolsillos, ya que las remesas enviadas a México continúan su tendencia a la baja.

De acuerdo con estadísticas del Banco de México (Banxico), las entradas de dólares que fueron registradas como operaciones de remesas en el sistema financiero mexicano, ascendieron a 5 mil 578 millones de dólares en agosto de este año.

Flujo que representa una caída 8.3% respecto de la entrada registrada en el mes de 2024, cuando los hogares beneficiados recibieron un histórico ingreso de remesas por 6,082 millones de dólares.

Las remesas a México, provenientes casi por completo de migrantes en Estados Unidos, alcanzaron en agosto cinco meses de caídas interanuales consecutivas, según cifras del Banco de México.

De hecho, el año pasado, se observó la entrada mensual de más de 6 mil millones de dólares, en forma de remesa, un flujo mensual sin precedente durante junio y agosto.

Las cifras del banco central muestran que las remesas ingresaron a través de 13.8 millones de operaciones, que significó una moderación respecto de los 14.9 millones de transacciones observadas el mismo mes del año pasado.

Nota relacionada: Estados Unidos cierra su gobierno por primera vez en siete años

De acuerdo con el Banxico, las 4.1 millones de familias beneficiadas en México, recibieron en promedio 402 dólares por este concepto, con lo que se hilaron tres meses consecutivos de remesas promedio superiores a 400 dólares. Para ponderar este dato basta recordar que la remesa promedio más alta captada en México en el último lustro ingresó en junio del 2024, y fue de 419 dólares.

 

El monto de las #remesas enviadas a México durante agosto de 2025 fue de 5,578 millones de dólares. Consulta los detalles aquí: https://t.co/IlbIHcsHXw pic.twitter.com/cdpCpfWKrs

— Banco de México (@Banxico) October 1, 2025

Anterior Entrada

Con mexicanos a bordo, Israel “corta el paso” a la Global Sumund Flotilla

Siguiente Entrada

CUIDADO con las LLAMADAS FRAUDULENTAS del extranjero

Notas Relacionadas

Impulsa UPT inclusión digital en adultos mayores en Santiago Tulantepec
Destacadas

Impulsa UPT inclusión digital en adultos mayores en Santiago Tulantepec

02/11/2025
Explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo, Sonora, deja 23 muertos
Destacadas

Explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo, Sonora, deja 23 muertos

01/11/2025
Asesinan a balazos a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, durante Festival de Velas
Destacadas

¡Michoacán sangriento! Asesinan a balazos a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, durante Festival de Velas (VIDEO)

02/11/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso