Has sido víctima de Wangiri, es decir, has recibido llamadas del extranjero. ¡Cuidado!, podría tratarse de un fraude. La secretaría de Seguridad de México ha intensificado las alertas sobre este fenómeno que ha crecido en semanas recientes.
De acuerdo la Secretaría de Seguridad, las llamadas fraudulentas provenientes del extranjero utilizan números con prefijo del Reino Unido, Estados Unidos o Canadá para engañar a los usuarios y obtener dinero o información personal.
La #SSPC alerta sobre fraudes con llamadas telefónicas desde el extranjero con promesa de un empleo. https://t.co/PoRiEiifGe pic.twitter.com/eMaCAgckYw
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) October 1, 2025
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Policía Cibernética han identificado el fraude conocido como Wangiri y las llamadas con ofertas falsas de empleo o promociones engañosas.
El Wangiri consiste en que los ciberdelincuentes marcan desde un número con prefijo internacional, dejan que suene apenas unos segundos y cuelgan. El objetivo es que la víctima devuelva la llamada, lo que la conecta a una línea de tarificación especial que genera cargos económicos elevados.
Por lo que corresponde a las falsas ofertas laborales que ofrecen altas cantidades de dinero por realizar labores sencillas. Las ofertas pueden incluir pagos por dar “me gusta” a publicaciones en redes sociales, seguir cuentas o ver videos a cambio de ganancias rápidas. Esto sirve como gancho para que los delincuentes soliciten un depósito o los datos bancarios del usuario.
Las señales de alerta ante una llamada fraudulenta
- Llamadas de números extranjeros sin razón aparente
- Llamadas que solo suenan una vez y se cortan de inmediato
- Promesas de ganancias fáciles y rápidas
- Presiones para actuar de inmediato
- Solicitudes de pagos por adelantado o de información personal
En caso de recibir alguna de las opciones anteriores, la recomendación inmediata es no devolver la llamada, no cumplir con exigencias y no proporcionar datos personales.
Líneas de atención y denuncia
Nota relacionada: Remesas hilan su quinta caída consecutiva, en agosto caen 8.3%
Las autoridades han puesto a disposición de la población varios canales para denunciar los intentos de fraude telefónico:
- Línea Antiextorsión: 55 50 36 3301
- Unidad de Policía Cibernética de Ciudad de México: 55 52 42 51 00 extensión 5086
- Correo electrónico: [email protected]
- mediante la aplicación Mi Policía
¿Has recibido llamadas del #Extranjero? 📱
⚠️Cuidado ⚠️Podría tratarse de un #Fraude.
Para tu seguridad, la Policía Cibernética emitió una #Alerta sobre llamadas sospechosas internacionales con dos tipos de fraude ➡️ Wangiri y Ofertas Falsas.
Conoce más y protege tu información.… pic.twitter.com/y9AIEZOVKS— SSC CDMX (@SSC_CDMX) October 1, 2025