Paralímpicos mexicanos se trajeron 7 oros, 2 platas y 13 bronces de Tokio

Paralímpico mexicanos se trajeron 7 oros, 2 platas y 13 bronces de Tokio

En esta justa deportiva de los Juegos Paralímpicos de Tokio, la delegación mexicana concluyó con su mejor actuación, con 22 medallas (siete oros, dos platas y 13 bronces) y la hacen, a nivel histórico, superar las trescientas preseas.

A lo más alto del pódium  subieron los atletas José Rodolfo Chessani García y Mónica Olivia Rodríguez Saavedra de, en halterofilia Amalia Pérez, en natación Jesús Hernández Hernández, Arnulfo Castorena y Diego López Díaz y taekwondoín Juan Diego García López.

Medallas de plata se colgaron la atleta Gloria Zarza y el nadador Diego López Díaz, mientras que los bronces fueron para los atletas Leonardo de Jesús Pérez, Juan Pablo Cervantes, Rosa Carolina Castro, Rosa María Guerrero Cazares y Rebeca Valenzuela Álvarez; los judocas Eduardo Adrián Ávila Sánchez y Lenia Ruvalcaba; los nadadores Jesús Hernández Hernández por partida doble, Diego López Díaz, Ángel de Jesús Camacho, Fabiola Ramírez y Nely Miranda Herrera.

En números, estos Juegos de Tokio también han sido importantes para México porque las medallas de oro ya superan el centenar histórico y las 300 en general.

También lee: Ganan mexicanos dos oros y un bronce en Paralímpicos de Tokio

La mejor actuación de México en los Juegos Paralímpicos se remonta a los de Arnhem (Países Bajos) en 1980, en los que la delegación mexicana consiguió 42 medallas, 20 de ellas de oro.