El domingo 29 de julio, en el undécimo piso del edificio de Ingeniería y Artes Visuales de la Universidad Concordia de Montreal, se realizó la premiación de la sección Los Fantásticos Fines de Semana del Cine Quebequense del vigésimo sexto Fantasia Film Festival de Montreal, en la que la coproducción binacional La melodía torrencial (México-Canadá, 2022), del realizador lagunero, José Luis Saturno, ganó el premio a la película animada más distinguida de esa categoría, concentrada en el cine local, estuvo integrada por 11 largometrajes y 72 cortometrajes en este año.
El reconocimiento para la producción independiente de la compañía Enjambre Hexagonal, patrocinado por el Departamento de Animación del Cégep du Vieux-Montréal, busca impulsar a los realizadores de la provincia de Quebec, donde Saturno reside tras egresar de la misma Universidad Concordia como licenciado en Bellas Artes con especialidad en Cine de Animación.
Luego de su estreno continental en el Cinéma du Musée del Museo de Bellas Artes de Montreal, como última película del bloque «Of Monsters and Humans», el sábado 23 de julio, el público la despidió con palmas al ritmo de la banda sonora escrita por Robin Servant.
Fantasia se efectúa justo en la ciudad más grande de la provincia de Quebec como uno de los eventos fílmicos más populares del circuito cinematográfico internacional que anualmente atrae alrededor de 100 mil espectadores de todo el mundo. Se especializa en cine de género, especialmente el fantástico, de terror y de acción, y su edición 2022 concluyó el 3 de agosto.
Previamente, el estreno mundial de La melodía torrencial ocurrió en Europa, el martes 7 de junio en el cine Kino Tuskanac de Croacia, como parte del trigésimo segundo Festival Mundial de Cine Animado Animafest Zagreb, en la sección competitiva Cine para Niños 4 (para mayores de 15 años) y recibió una Mención Especial del jurado infantil.
En México, este filme de animación cuadro por cuadro tendrá su premier nacional el viernes 19 de agosto como parte de la Competencia Mexicana de Cortometraje de Animación en la décimo octava edición del Festival Internacional de Cine Monterrey (FIC Monterrey), en lo que significa su primera selección en los festivales del país.
Ver esta publicación en Instagram
Polca para conjurar la sequía
Este filme está realizado con la técnica de cuadro por cuadro (stop motion) y su historia se desarrolla en un pequeño poblado del norte del país asolado por recurrentes sequías, situación que orilla a sus desesperados habitantes a invocar a un misterioso músico vagabundo, capaz de provocar la lluvia con el sonido de su acordeón.
También lee: El Güero Téllez, ¡reportero de policía!
Director, guionista, editor y coproductor (con Paloma Cabrera) de La melodía torrencial, José Luis Saturno es un realizador independiente originario de Torreón, Coahuila. Ha dirigido también los filmes animados Llueve metano (México-Canadá, 2007), El mimo y la mariposa negra (México-Canadá, 2011) y la ficción La sagrada solución (México, 2015). Con estos trabajos ha participado en más de 70 festivales internacionales en 25 países.