Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Veredicto contra García Luna, una bola de nieve

La declaración de culpabilidad emitida por un jurado de Nueva York contra el ex “súper policía” de Felipe Calderón, afectará a los opositores al Gobierno de la 4T

by Trasfondo
26/02/2023
* Genaro García Luna durante el juicio en Nueva York

* Genaro García Luna durante el juicio en Nueva York

Durante todo el histórico día 21 de febrero, en que la Corte de Brooklyn declaró culpable de los cinco cargos que se le imputaban a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón -los cuales confirmaron que encabezó un cártel de la droga enquistado en el Estado-, en la Cámara de Diputados y Senadores, las curules de todos legisladores del PAN estaban vacías.

El expresidente Calderón, en su exilio voluntario en Madrid, España, tardó más de 10 horas antes de compartir un comunicado por medio de su cuenta de Twitter en que se excusaba de todo y jamás dio una opinión sobre su ex mano derecha, encontrado culpable de cinco cargos: posesión, importación, distribución internacional de cocaína, socio de empresa criminal y de rendir falso testimonio.

“Jamás negocié ni pacté con criminales”, se defendió Calderón, quien acusó que el veredicto está siendo usado para atacarlo políticamente. En su documento, resaltó: “He sido el presidente que más ha actuado en contra de la delincuencia organizada”, pero no habla nada de García Luna, un funcionario que el Departamento de Justicia de Estados Unidos sabe que no actuaba sin recibir órdenes superiores.

El juez Brian Cogan dictará la sentencia, que puede ir de 20 años de prisión a cadena perpetua, el próximo 27 de junio. El veredicto de los 12 jurados crea un precedente, pues García Luna se desempeñó en los sexenios de Vicente Fox como titular de la extinta AFI (Agencia Federal de Investigación) y con Calderón en Seguridad Pública. Para la corte, García Luna tenía el poder de un vicepresidente, nada menos.

“García Luna, quien una vez estuvo en la cúspide de la aplicación de la ley en México, ahora vivirá el resto de sus días revelado como un traidor a su país”, declaró Breon Peace, fiscal del caso. Las implicaciones que esto puede traer son impredecibles. En su conferencia matutina del 22 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que el “super policía” calderonista debería ser un testigo cooperante.

La figura le permitiría a García Luna negociar un acuerdo con la fiscalía para reducir su pena a cambio de información que revele los entretelones de la corrupción en los dos sexenios del PAN, de Fox (2000-2006) y Calderón (2006-20012), que propiciaron el auge de García Luna y cuando el Cártel de Sinaloa se convirtió en una clandestina empresa trasnacional cuyo poder es muy difícil de combatir.

También lee: García Luna, en espera de veredicto en NY

Según múltiples analistas, el veredicto afectará no sólo al PAN y a los partidos aliados en la coalición Va Por México, sino los resultados de las elecciones de Estado de México y Coahuila en junio de este año e incluso los comicios presidenciales de 2024, pues las implicaciones del régimen de Calderón, en el que García Luna operó a sus anchas, podrían cimbrar a múltiples personajes de la política.

Descongelan cuentas de esposa

Mientras en Brooklyn el jurado encontraba culpable a García Luna, en México, un tribunal desbloqueaba las cuentas de la esposa de éste, Linda Cristina Pereyra, congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera desde el 9 de diciembre de 2019. Pereyra está demandada en una corte de Florida, donde México busca recuperar 745.8 millones de dólares sustraídos del erario y trasladados a Miami.

 

Anterior Entrada

Impuestos a “machuchones”, el motor de la 4T

Siguiente Entrada

El hombre que quería tener razón

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso