Trasfondo Noticias
sábado, mayo 17, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

García Luna, en espera de veredicto en NY

Al cierre de esta edición, el exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, acusado de 5 delitos, incluidos asociación con el Cártel de Sinaloa, aún esperaba la lectura de la sentencia del jurado. Se espera que este martes se reanude el proceso

by Trasfondo
20/02/2023
García Luna, en espera de veredicto en NY

El viernes 17 de febrero fue el segundo día de deliberación del jurado de Nueva York, compuesto por 12 ciudadanos estadounidenses, que seguían debatiendo si Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, es culpable de cinco cargos, relacionados con su papel en la introducción de droga a Estados Unidos durante su gestión, que finalizó en 2012.

La decisión debe ser unánime, ya sea para declararlo culpable o no. El juez Brian Cogan, que también presidió el juicio contra El Chapo, le dijo al jurado el jueves 16 de febrero: “Esta es una de las mayores responsabilidades que tendrán en sus vidas”.

Los jurados seguían solicitando información y datos para corroborar las versiones tanto de la fiscalía estadounidense como de la defensa, por lo que se esperaba que de no llegar a un veredicto unánime el viernes, tendría que ser a partir del martes 21 de febrero (el lunes es día feriado en Estados Unidos). Cogan autorizó que les fueran presentadas todas las evidencias.

El juicio a García Luna tomó un giro inesperado cuando el abogado defensor, César de Castro, intentó involucrar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, preguntándole al último testigo de la fiscalía, el narcotraficante Jesús El Rey Zambada, cuyo testimonio hundió al Chapo, si este había hecho llegar 7 millones de dólares para la campaña de AMLO “contra Vicente Fox”.

El Rey negó que tal cosa fuera cierta a pesar de la insistencia de De Castro, quien fue amonestado por el juez Cogan. La acusación recibió el empuje de los medios corporativos, enemigos del presidente Obrador, y este anunció que está estudiando demandar en Estados Unidos a De Castro, y a quien resulte responsable, por calumnia y daño moral. El mandatario pronto dará a conocer su decisión.

De Castro tuvo un error claro, pues López Obrador no enfrentó a Fox en ningunos comicios. Fuera de eso, el juez Cogan le recordó que Zambada no había mencionado algo que declaró reiteradamente el mismo testigo: “No es verdad”, y que por ello debía dejar el tema. Al final de la larga sesión del miércoles, De Castro declaró molesto que no le importaba lo que el presidente Obrador pensara.

A pesar de que la estrategia de la defensa de García Luna fue tratar de influir en el jurado por medio de la esposa del exfuncionario (la única testigo de esa parte, quien se presentó con ropa humilde, para tratar de dar una impresión de vulnerabilidad en el jurado), lo cierto es que la estadística no favorece a García Luna: la fiscalía tiene récord de 99% de condenas.

También lee: García Luna recibió sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa

Si no hay unanimidad en el veredicto, el juicio quedará descartado, pero García Luna no podrá quedar en libertad, ya que el Departamento de Justicia, de inmediato pedirá que se le detenga para comenzar otro proceso en su contra. Obrador señaló que las pruebas irrefutables que buscan están en los 745 millones de dólares en propiedades que García Luna tiene en Florida, donde ya se le sigue un proceso.

Anterior Entrada

Niños asesinados y abandonados en Oaxaca, murieron por asfixia: FGEO

Siguiente Entrada

Entregan Presea Sor Juana 2023 a Cuauhtémoc Cárdenas

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso