Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Morena buscan revivir reforma de cobranza delegada en créditos de nómina

by Trasfondo
29/11/2022
Morena buscan revivir reforma de cobranza delegada en créditos de nómina

La bancada Morenista en la Cámara de Diputados quiere revivir la iniciativa “cobranza delegada” la cual obliga a los trabajadores a delegar a sus patrones el pago de los créditos que obtienen con el banco, pero ahora con el nombre de “Créditos para personas trabajadoras que encomiendan su cobranza”.

Es decir que este sea pagado con cargo al sueldo, y de ser necesario con percepciones extraordinarias como el aguinaldo, e incluso con indemnizaciones laborales.

De acuerdo con Mario di Costanzo, la iniciativa fue presentada el pasado 24 de noviembre por Daniel Gutiérrez y plantea reformar la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, la Ley General Organizaciones y Actividades auxiliares del crédito y la Ley De Protección Y Defensa Al Usuario De Servicios Financieros.

Cabe recordar que esta propuesta se aprobó en marzo pasado, pero ya no avanzó en el Senado luego de que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador la calificó de «abusiva» y amagó con vetarla.

Sin embargo, los legisladores morenista en la Cámara de Diputados, pusieron el proyecto sobre la mesa con ligeras modificaciones, el cual se prevé votar este mismo martes al interior de la Comisión de Hacienda.

La «nueva» iniciativa y dictamen es similar a la minuta aprobada en marzo de 2022 con una diferencia.

La primera permitía trasladar todos los créditos existentes al nuevo régimen de cobranza delegada, es decir que quienes deben a los bancos, les sería cobrada la deuda en lo inmediato.

Ahora, los créditos vigentes, estén o no siendo pagados, se mantienen intactos, mientras que la figura de cobranza delegada aplicará para los nuevos préstamos a través de la firma de un contrato.

También lee: Aprueban en comisiones de Cámara de Diputados #ReformaElectoral

¿Qué es la cobranza delegada y cómo afectaría a los trabajadores?

De aprobarse dicha iniciativa, antes de que el pago de la nómina llegue al bolsillo del trabajador, los patrones podrán descontar del salario el pago del préstamo. Para ello, se deberá firmar un contrato de «libranza».

«La revocación de libranza a que se refiere este artículo no libera a la persona acreditada del cumplimiento de sus obligaciones de pago contraídas conforme al contrato de crédito respectivo».

Por otro lado, cabe mencionar que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador fijó su postura en contra de esta iniciativa:

«No estoy de acuerdo con esa reforma. No creo que deba de embargarse el salario de los trabajadores bajo ninguna circunstancia»,

 

Anterior Entrada

Medios adoctrinadores

Siguiente Entrada

Ebrard afirma que Edgar Valdés alias «La Barbie» sigue bajo custodia

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso