Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Palabras Más

¿Quién nos gobierna?

Palabras Más | Ahora hay más claridad de qué ha vivido Andrés Manuel López Obrador y su movimiento por tantos y tantos años

by Arturo Suárez Ramírez
13/10/2022
¿Quién nos gobierna?

La mañana del 1 de diciembre de 2018, López Obrador salió de su domicilio ubicado en la alcaldía Coyoacán en su vehículo austero para ir a San Lázaro y jurar el cargo de presidente de los Estados Unidos Mexicanos. En las imágenes vimos a un ciclista que se acercó al Jetta blanco; López bajó la ventanilla y escuchó que le dijo: “No tienes derecho a fallarnos”. Eso lo platica el mismo mandatario.

Mientras que Enrique Peña Nieto arribó al recinto con todo el aparato gubernamental que cuidaba al poder Ejecutivo. Así eran los contrastes que nos regalaba el ocaso del “peñato” y el inicio del “lopezobradorato”.

Dos personajes construidos desde los medios de comunicación, desde las esferas del poder. Peña, un verdadero maniquí que lo trabajaron desde que llegó a la gubernatura del Estado de México: exaltaron su físico, le construyeron una historieta de fantasía, prácticamente inalcanzable para el grueso de la población.

Mientras que López representaba lo contrario: la nueva edición del hijo del pueblo, el austero con 200 pesos en la bolsa y un par de zapatos, el que se aprieta el cinturón y come garnachas en fondas al pie de la carretera. Abraza a los pobres, pero que se ha servido de ellos en tres campañas presidenciales.

Aquí lo he dicho, los viejos gobiernos del PRI ya eran populistas y se encargaron de la buena administración de la pobreza, que no de la riqueza, pero en el caso de López Obrador perfeccionó el populismo. Lo llevó al extremo y perfeccionó aquello de “por el bien de todos, primero los pobres”. Con una mano da los programas sociales y discurso de bienestar, mientras que con la otra quita porque hay inflación del 8,7 %, poca inversión, malos empleos, desabasto de medicamentos y una lista de carencias que no se han podido solucionar.

A estas alturas del mandato del López Obrador ya no se pueden ocultar los múltiples fracasos y uno de ellos será la severa crisis que ya nos anuncian los expertos en economía.

Hace unos días estuve en un foro económico en la Cámara de Diputados y los ponentes coincidían que los próximos dos años serán muy duros y veremos si en el cambio de gobierno para el 2024 no se genera un panorama desolador como aquel entre Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León en 1994 y su error de diciembre. Ojalá que se equivoquen los analistas.

Por ahora, la actual administración está haciendo agua. Algunos ya se fueron y otros lo están pensando, porque los dos escándalos que envuelven a Palacio Nacional son difíciles de capotear. Por un lado, el salpicadero en que se ha convertido los archivos hackeados por Guacamaya y, por el otro, el libro El rey del cash, que presenta a un personaje que está cortado por la misma tijera de corrupción que los del pasado.

El libro narra cómo fue que López Obrador planteó un esquema para desfalcar dinero de las dependencias del entonces Distrito Federal para subsidiarse durante la jefatura de gobierno de Marcelo Ebrard y parte de la administración de Miguel Ángel Mancera.

Alejandro Esquer ha sido durante varios años el operador político detrás de López Obrador, pues era él quien recibía el dinero y a través de él se hacía la entrega de dinero a Gabriel García, quien en ese entonces era el encargado de la asociación Honestidad Valiente, y que durante en inicio del gobierno de AMLO fue designado como coordinador general de Programas para el Desarrollo de la Presidencia de la República, detalla el libro de la expareja de César Yáñez.

Frente a esto el presidente en su mañanera sólo se concretó a decir que no tiene caso responder a los señalamientos debido a que no hay pruebas que lo incriminen, además de contar con un escudo protector, que es su honestidad.

También lee: Sheinbaum en campaña y no prende

Ahora hay más claridad de qué ha vivido López Obrador y su movimiento por tantos y tantos años, gastando en recorrer el país en tres campañas y en los periodos de receso electoral. El que acusa está obligado a probar y aunque el libro de Elena Chávez no presenta pruebas contundentes, no vendría nada mal que López y los mencionados no sólo se desmarcaran, sino que presentaran pruebas de que se miente… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

Diputados aprueban presencia de militares en las calles; ahora pasa a los congresos locales

Siguiente Entrada

Consejos para viajar a Vietnam

Notas Relacionadas

G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Sheinbaum, Jorge Romero, Claudia Sheinbaum, Ciudad de México, PAN, Jorge Romero, Ciudad de México, cártel inmobiliario, Claudia Sheinbaum, Jorge Romero, Acción Nacional, Marko Cortés, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, México, 4T, Morena, PAN, 43 normalistas de Ayotzinapa, Estafa maestra, PRI, Calderón, panistas, Genaro García Luna, Felipe Calderón, guerra contra el narco, programas sociales, tabasqueño, Clara Brugada, Claudia Sheinbaum, Poder Judicial, INE, López Obrador, Xóchitl Gálvez, oposición, corrupción,
Destacadas

PAN y PRI, puras dudas

13/11/2024
Washington, AMLO, “Coque” Muñiz, Evelyn Salgado, LeBaron, Félix Salgado Macedonio, Adán Augusto López, Marko Cortés, Greg Abbot, fentanilo, Casa Blanca, Donald Trump, científica, García Luna, Felipe Calderón, López Obrador, 4T, Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, Claudia Sheinbaum, Sheinbaum,
Destacadas

Se extiende el terror

13/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso