Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

¡Prepárate! Del 22 de julio al 3 de agosto podrás degustar los mejores mezcales de Oaxaca

by Trasfondo
09/05/2022
¡Prepárate! Del 22 de julio al 3 de agosto podrás degustar los mejores mezcales de Oaxaca

El secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, durante la presentación de las actividades de la Fiesta de la Guelaguetza 2022, anunció que la Feria del Mezcal 2022 también es una fiesta importante y es parte de la máxima celebración de los oaxaqueños.

Guzmán Cobián resaltó que el mezcal es una bebida emblemática para Oaxaca; que cuenta con una tradición de más de cuatro siglos y es el sustento de miles de familiar oaxaqueñas.

Después de 2 años de larga espera este martes, junto al Gdor. @alejandromurat anunciamos de manera oficial la realización de la #FeriadelMezcal2022, serán 13 intensos días de actividades, del 22 de julio al 3 de agosto.

Descubre por qué Oaxaca es la capital mundial del mezcal. pic.twitter.com/hVZ6yyFt2M

— JUAN PABLO GUZMÁN (@guzmanjp) April 5, 2022

La Feria del Mezcal 2022 se realizará del 22 de julio al 3 de agosto y participarán 125 empresas oaxaqueñas entre mezcaleras, cervezas artesanales, cafetaleras, empresas del sector agroindustrial y de gastronomía tradicional.

Este contará con un pabellón especial para que los asistentes puedan deleitarse con la gran variedad de mezcales, café y cervezas.

El encargado de la economía en la entidad resaltó que la industria del mezcal genera alrededor 128 mil empleos directos e indirectos en la entidad.

“Para orgullo de las oaxaqueñas y los oaxaqueños, la entidad realiza la mayor aportación nacional de este destilado, en 2021 superó los ocho millones de litros”, destacó el secretario.

Asimismo, indicó que Oaxaca es la entidad que más comercializa el mezcal a nivel nacional e internacional; ha conquistado el mercado en 72 países: “Llevando más Oaxaca al mundo”.

Durante la Feria del Mezcal prevén que haya una derrama económica directa en ventas por más de 20 millones de pesos.

En los 13 días que durará la feria esperan la asistencia de 130 mil personas, 30 mil visitantes más de lo esperado en 2019.

Juan Pablo Guzmán enfatizó que la Feria busca destacar la vasta riqueza de Oaxaca, priorizando la culturización, promoción, degustación y comercialización del mezcal.

“Además de poder degustar y adquirir una gran variedad de mezcales que contribuirán a la recuperación de la micro y pequeños negocios; quienes nos visiten aprenderán sobre las especies de agave con las que contamos en Oaxaca, así como conocer los diferentes procesos de destilación del mezcal”, destacó el titular de Economía en la entidad.

También lee: Este año la fiesta de la Guelaguetza será presencia

Finalmente, destacó que artesanas y artesanos de las ocho regiones exhibirán y comercializarán sus obras, las cuales son reconocidas no solo en México, sino también a nivel mundial.

Anterior Entrada

Morenista Julio Menchaca lidera las preferencias electorales en Hidalgo

Siguiente Entrada

Este año la fiesta de la Guelaguetza será presencial; rendirá un homenaje a la vida

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso