Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

«Urs Fischer: Lovers» llega al Museo Jumex de la Ciudad de México

by Trasfondo
03/04/2022
Urs Fischer trabaja en escultura, fotografía, dibujo, pintura y ediciones, empleando una variedad de materiales y procesos que no se sujetan a una clasificación.

El Museo Jumex de la Ciudad de México se engalana con la exposición “Urs Fischer: Lovers”, del artista plástico suizo Urs Fischer.

“Yo no pensaba mucho en el amor cuando era niño pues asumes que lo tienes de tus padres. Pero la pregunta que me he hecho es qué hacemos en la vida, cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con los otros. Y lo que he encontrado es que, de alguna forma, es muy claro que en los lugares en los que hay amor todo es mejor”, dijo en conferencia de prensa el artista.

Urs Fischer: Lovers llega al Museo Jumex de la Ciudad de México

Fischer explicó que este sentimiento es el que quería “compartir” en esta exposición la cual estará abierta hasta el 18 de septiembre.

El artista suizo trabaja  escultura, fotografía, dibujo, pintura y ediciones, empleando una variedad de materiales y procesos que no se sujetan a una clasificación.

Esta exposición cuenta con una escultura especial para México, “The Lovers #2”, de diez metros de altura ubicada a las afueras del museo, invita al espectador a entrar a una zona de juego, energías y entretenimiento..

Curada por el escritor italiano Francesco Bonami, “Urs Fischer: Lovers” se despliega a lo largo de tres niveles del recinto y muestra una retrospectiva de 25 años del artista a través de casi 50 piezas que la conforman, realizadas desde los años 90 hasta la actualidad.

“Nos conocemos (Urs y Bonami) desde 1996 y no quiero exagerar, pero creo que puedo decir que somos amigos. Hablamos mucho y ha sido de forma muy natural trabajar juntos, siempre escucho y trato de entender su visión y lo que queremos hacer, también me fijo en la estructura del edificio”, responde a Efe Bonami.

Anterior Entrada

La fuerza de los hidalguenses está con Morena, destaca Menchaca al inicio de su campaña

Siguiente Entrada

Alejandro Avilés ofrece triplicar ayuda y continuar por la ruta del crecimiento

Notas Relacionadas

Claudia Sheinbaum Pardo, Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, Arturo Reyes Sandoval,, IPN, Instituto Politécnico Nacional,
Cultura

Rescate de tradiciones que dan identidad a México, prioridad de Sectur

17/10/2024
Gastronomía Sostenible, 18 de junio, COMEPESCA, #PescaConFuturo, chef, Ana María Arroyo, huachinango, trucha, tilapia, pulpo, camarón, jurel, atún, jaiba, Día de la Gastronomía Sostenible
Cultura

Receta para celebrar Día de la Gastronomía Sostenible

17/06/2024
“Hendiduras de la memoria”, Hendiduras de la memoria, Luis Fernando Suárez, Casa Ribera, SAQ Gallery
Cultura

Exposición “Hendiduras de la memoria”, de Luis Fernando Suárez, se presenta en CDMX

09/04/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso