Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Lozoya obtiene otros 14 días para reunir pruebas por caso Agronitrogenados

by Columba García Flores
22/11/2021
Emilio Lozoya

El exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, consiguió 14 días más para reunir pruebas a su favor, sobre el caso Agronitrogenados y agotar su última oportunidad para llegar a un acuerdo reparatorio con la empresa petrolera.

La defensa de Lozoya solicitó la prórroga al juez de control, con el argumento de que no han tenido acceso a ciertos actos de investigación, durante la audiencia que tuvo este lunes en el centro de justicia penal federal del Reclusorio Norte.

El juez de Control, José Artemio Zúñiga, concedió la prórroga y confirmó que la FGR no ha entregado a la defensa del exfuncionario toda la información del caso que consta de tres tomos.

Sin embargo, tras la petición, la FGR, Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se opusieron, pero el juez determinó ampliar el plazo.

Cabe recordar que el pasado 10 de noviembre el mismo juez de control determinó cambia la medida cautelar por alto riesgo de fuga al ex director de Pemex, por lo cual desde esa fecha permanece en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

También lee: Por caso Agronitrogenados también le dan prisión preventiva a Emilio Lozoya

El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, fue vinculado a proceso el 28 de julio del 2020 por el delito de lavado de dinero, debido a que durante su gestión presuntamente habría recibido 3 millones de dólares del empresario Alonso Ancira, a cambio de que Pemex adquiriera de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), la “planta chatarra” AgroNitrogenados.

Anterior Entrada

Definidos los horarios de cuartos de final de la Liguilla

Siguiente Entrada

Kevin Spacey deberá pagar 30 millones a la productora de ‘House of Cards’

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso