Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión El cartón de BenMorin

Senadores Chapulines «brincan» del Senado a Gubernatura (CARTÓN)

EL CARTÓN DE BENMORIN

by BenMorin
21/11/2021
BenMorin, Senadores, chapulines, Senado, Salomón Jara, Muyladrón Jara, Susana Harpa, Susana Harp, Raúl Robaaños Cachito, Raúl Bolaños Cue,

Es «tradicional» que un político «brinque» del Senado de la República a una candidatura, generalmente, a gobernador, como si se tratase de un protocolo establecido de un sistema imaginario de «rangos», como en la milicia.

Pero es absurdo, inservible, decrépito pensar que un senador merece una candidatura a gobernador nomás por ser senador.

Hay muchos funcionarios de gobiernos estatales o de la Ciudad de México y el federal que podrían aspirar, con mayores méritos que un senador o diputado improductivo, a ser gobernadores, o presidentes del país, incluso.

Es obvio que se considera a un senador por su mayor grado de popularidad, gracias a la difusión de su imagen en medios y el supuesto (aunque irreal, en muchos casos) de sus constantes viajes a su entidad y distrito para recoger el sentir del Pueblo y representarlo.

BenMorin, Senadores, chapulines, Senado, Salomón Jara, Muyladrón Jara, Susana Harpa, Susana Harp, Raúl Robaaños Cachito, Raúl Bolaños Cue,

Pero ahí está la paradoja: El Pueblo, de lo que menos sabe, es de leyes y legislación. Y también hay diputados y senadores que no saben nada de leyes y legislación, literalmente, que hasta emplean a asesores expertos (inclusive los hay «sindicalizados» en El Congreso), el Pueblo mucho menos va a saber.

Y, entonces, ¿cómo puede medir el Pueblo los índices de productividad, responsabilidad y honestidad de sus diputados y senadores? No hay manera: El Pueblo se guía solamente –es crudo, pero es cierto, por los niveles de popularidad— inclusive ahora con la Transformación de la Nación.

Es más fácil y práctico que el grueso de la población califique a un funcionario más cercano, con un «lenguaje político» más popular y accesible, como la Obra Pública y cualquier otra manifestación de ADMINISTRACIÓN y función pública.

Podría interesarte: Susana Harp Vs Eufrosina y Jara Vs Áviles: esto dice encuesta de aspirantes a gubernatura

Al Pueblo háblenle de escuelas, de educación pública, de parques, deportivos y mercados limpios, sobre carreteras y calles en buen estado, generación de empleo y seguridad, de ADMINISTRACIÓN de los Recursos Públicos.

Si se aspira justamente a ADMINISTRAR, lo más lógico es que se busque y considere a mujeres y hombres buenos, de probada honestidad, eficientes y hasta innovadores administradores.

Pero imaginemos y supongamos con torpeza que, para administrar y liderar un gobierno estatal, se necesita haber sido un buen legislador (en el caso de este cartón, un buen senador), y vayamos analizando, con apego a la verdad y sin juicios mediocres ni porritas mediáticas, a cada uno:

1. Muyladrón Jara:

Ya fue funcionario público en un gobierno estatal, el de Ladino Cué Mañasagudas. La única cosa relevante que consiguió fue ser acusado de literalmente ROBAR parte importante del presupuesto asignado a la secretaría de la que era titular. Devolvió una porción apenas pequeñita del suculento botín, y siguió la fiesta de impunidad hasta llegar a la Senaduría.

Ahora, Muyladrón Jara es acusado (nomás acusado porque ya conocemos a las autoridades INCOMPETENTES, mediocres y corruptas), de recibir «presuntamente» cuotas en efectivo de presidentes municipales cómplices, como garantía a cambio de la promesa de ser acomodados en un probable cargo en el gabinete estatal.

Las cuotas van desde los 250 y hasta los 750 mil pesos mensuales (como es el «presunto» caso del generoso alcalde de Juchitanópolis, Emilio Mentiras).

Además, «presuntamente», recibe entre 800 mil y 1 millón de pesos mensuales de cuotas de mototaxistas, conductores de motocarros y otros transportistas irregulares, que FUCO (Frente Unidos Contra Oaxacalifornia) estaría, «presuntamente», recolectando y administrando.

A lo anterior, agreguemos que Muyladrón Jara se ha limitado a reunir firmas para consultas cuando no le compete, se cuelga totalmente de la imagen y los logros de AMLO y la 4T, usa ILEGALMENTE recursos, imagen y eslóganes de programas sociales para publicitar su nombre y su fotografía, mientras su «trabajo» legislativo es prácticamente inexistente o, en sus intentos minusválidos, ha resultado un fracaso.

En algunas de las visitas en campaña ilegal y anticipada del senador a las comunidades, el Pueblo le ha reclamado su falta de atención y representación. El Pueblo lo han acusado de IGNORAR sus peticiones de intervención y solicitudes de legislación.

2. Susana Harpa:

Al menos tres intervenciones trascendentes: Ley de Derechos de Autor, Ley de Salvaguardia y el reconocimiento de los pueblos afromexicanos. En Oaxacalifornia, las tres son importantísimas, esenciales. Eran parte de décadas de reclamos y hoy son una realidad.

La senadora Harpa, además, fue comisionada para atender asuntos de la pandemia por Covid en la entidad. Ha sido totalmente respetuosa de las leyes y reglamentos electorales, NO HA EMPRENDIDO CAMPAÑAS ILEGALES CON RECURSOS DE DUDOSA PROCEDENCIA, y se ha atenido a lo que sus obligaciones y responsabilidades le competen como senadora.

3. Raúl Robaaños Cachito:

… Pueees, ¿cómo explicarlo? Se preocupó más por buscar la presidencia del Senado que por legislar y representar a su Pueblo.

Anterior Entrada

Oaxaca crece y se fortalece la gobernabilidad: Murat Hinojosa

Siguiente Entrada

Los oaxaqueños defendimos la soberanía territorial de los Chimalapas: Murat Hinojosa

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso