Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Muere Abimael Guzmán, el más connotado terrorista de Perú

by Trasfondo
11/09/2021
Muere Abimael Guzmán, el más connotado terrorista de Perú

De profesor universitario a líder terrorista. Así podría resumirse la vida de Abimael Guzmán, el líder de Sendero Luminoso que falleció en la cárcel militar en la que purgaba una condena desde hace 29 años.

Fue el hombre que por varios años y hasta antes de su captura aterrorizó a Perú mientras decía que haría una revolución popular.

Guzmán nació en Arequipa el 3 de diciembre de 1934. Fue profesor en la década de 1960 en la universidad San Cristóbal de Huamanga, en la empobrecida región de Ayacucho donde en 1980 inició su lucha armada, una de las más crueles de América Latina.

Allí se unió a otros profesores y seguidores radicales del marxismo para iniciar una “revolución popular” maoísta en Perú. Se convirtió en líder de un grupo extremista de izquierda y en 1965 fue a China para conocer de cerca el gobierno de Mao Zedong.

A su retorno dejó la docencia en 1975 y pasó a la clandestinidad, sus aliados reclutaron a universitarios y campesinos convencidos de que la lucha armada era la única salida para dar paso a un nuevo estado gobernado por el pueblo, lo que consolidó la creación de Sendero Luminoso.

 “Seremos los protagonistas de la historia”, prometía a sus jóvenes seguidores en sus discursos.

En 1980, sus seguidores fueron a la aldea campesina de Chuschi, en Ayacucho, donde quemaron las papeletas electorales en unas elecciones que otorgaron la presidencia a Fernando Belaúnde Terry (1980-1985), luego que Perú vivió bajo un gobierno militar por 12 años.

Te puede interesar: La decisión era «retirarse o aumentar» la presencia en Afganistán: Biden

Sendero ejecutó sin miramientos a miles de campesinos que no se les unían o que colaboraban con el gobierno. Sus seguidores colocaron bombas en torres eléctricas, edificios públicos y asesinaron indiscriminadamente a policías, militares, políticos y civiles.

El gobierno también reaccionó con violencia inusitada asesinando y torturando a campesinos de lengua quechua a quienes los consideraba colaboradores de Sendero.

Esa es la historia de Abimael Guzmán, el histórico líder de Sendero Luminoso. (Con información de AP)

Anterior Entrada

Layda Sansores presentará denuncia ante la CIDH por fallo del TEPJF

Siguiente Entrada

Buen trato a NL en el presupuesto federal para 2022: Samuel García

Notas Relacionadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla
Destacadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla (VIDEO)

11/10/2025
Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo
Destacadas

Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo

11/10/2025
Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años.
Destacadas

Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

11/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso