Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Avanzan preparativos para foros de alto nivel entre México y EU

by Trasfondo
02/09/2021
Avanzan preparativos para foros de alto nivel entre México y EU

El jefe de Unidad para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco Álvarez, y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, se reunieron con autoridades del Consejo de Seguridad Nacional y del Departamento de Estado, incluyendo al embajador designado de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

El encuentro, en la ciudad de Washington, tuvo como fin detallar los preparativos de los próximos foros de alto nivel que llevarán a cabo ambos países.

Por un lado, el  Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) será relanzado en l Washington el próximo 9 de septiembre.

El objetivo de este mecanismo es establecer una agenda de trabajo común en una amplia gama de temas económicos, como la infraestructura fronteriza, el entorno empresarial para facilitar inversiones y el fortalecimiento de las cadenas de valor regionales.

El embajador Esteban Moctezuma señaló que “nuestra ágil comunicación con el Gobierno de Estados Unidos es muestra de la nueva etapa que vive la relación bilateral»

Como parte del DEAN, ambos gobiernos abordarán también proyectos de desarrollo destinados al norte de Centroamérica y sur de México para impulsar un crecimiento económico sostenible en la región.

Por otro lado, en otoño de este año, las administraciones de los dos países pondrán en marcha un diálogo de alto nivel destinado a consolidar y reorientar la cooperación bilateral en materia de seguridad.

Este nuevo foro binacional tiene como objetivo disminuir los crímenes violentos en la región con base en la inteligencia financiera, la atención a las causas del crimen y la cooperación desde el respeto mutuo entre ambos países.

Te puede interesar: Moctezuma Barragán trabaja en fortalecer la red consular en EU

Entre los puntos que destacaron de la visita, los funcionarios mexicanos reiteraron a las autoridades de Estados Unidos la importancia de fomentar la atracción de inversiones inmediatas y directas hacia la región sur de México y al norte de Centroamérica con el fin de atender las causas estructurales de la migración.

Velasco Álvarez enfatizó que “México y Estados Unidos compartimos la prioridad de atender los orígenes de los flujos migratorios en la región. En el contexto actual, ambos países debemos hacer un mayor esfuerzo para poner en marcha políticas que tengan resultados en el corto plazo”.

«Gracias a este diálogo, avanzamos positivamente con la delegación estadounidense para fijar objetivos que permitan atender las causas estructurales de la migración, impulsar la relocalización de las cadenas de valor en América del Norte para la recuperación económica y tomar medidas que nos ayuden a proteger conjuntamente el medio ambiente”.

 

Anterior Entrada

Sergio Mayer podría pasar hasta 7 años en prisión tras denuncia de Héctor Parra

Siguiente Entrada

Cannabis y meditación de gran ayuda, si se combinan de manera correcta

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso