Moctezuma Barragán trabaja en fortalecer la red consular en EU

Esteban Moctezuma Barragán

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán se reunió con líderes y miembros de la comunidad mexicana en Los Ángeles, California, para impulsar el fortalecimiento de la red consular.

En la gira de trabajo por esta ciudad, Moctezuma Barragán recibió planteamientos sobre el derecho y la necesidad de agilizar el voto de los mexicanos en el exterior hasta un programa que reemplace al desaparecido 3×1.

El embajador mexicano, en su visita por los Ángeles, que duró dos días, el 23 y 24 de agosto, subrayó que la reunión es para fortalecer la red consular, mejorar los servicios y ampliar el alcance.

El líder de la organización One Stop Immigration, Juan José Gutiérrez, indicó que la visita del embajador Moctezuma Barragán es importante; porque desde el embajador Arturo Sarukhán no tenían la visita de un diplomático de ese nivel a Los Ángeles, Califonia

“Él no quiere ser solo un embajador de Washington sino que se quiere empapar de la comunidad”.

Aprovechó para subrayar que era inaceptable que los mexicanos en el exterior no tuvieran pleno acceso al voto.

Asimismo, Gutiérrez le solicitó a Moctezuma Barragán que le lleve este mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador para que durante su encuentro con el presidente Biden, presione por una reforma migratoria.

“Lo más significativo que dijo el embajador es que ahorita están abocados a los preparativos para la visita de Joseph Biden a México”.

Moctezuma Barragán subrayó que el presidente López Obrador tiene muchas ganas de venir a Estados Unidos pero, no es tan fácil; sin embargo está seguro que el factor de reciprocidad, le permitirá venir a Estados Unidos después de la visita de Biden a México.

Por su parte, la líder de la Federación de Clubes Zacatecanos en el Sur de California, Guadalupe Gómez, dijo que le gustó el encuentro con el embajador Moctezuma Barragán porque lo conoce de hace tiempo.

“El gobierno de México se había tardado en entablar un diálogo con los migrantes, pero esperamos que con esta visita del embajador, las cosas cambien. Lo conozco y confío en él”.

En este mismo tenor, la dirigente de la Federación Nacional e Internacional de Nayaritas en Estados Unidos (FENINE), Nerida Vargas pidió al embajador de mexicano apoyo para los mexicanos sin papeles, olvidados en las cárceles de este país.

También lee: Llegada de Esteban Moctezuma a EU abre nuevo capítulo bilateral

En su turno, Sara Zapata Mijares, presidenta de la Fundación Mundo Maya, dijo que el encuentro con el embajador mexicano fue una reunión muy amigable porque lo vieron muy interesado en dialogar con los líderes migrantes.