Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Por la pandemia, postergan las elecciones en Chile

by Trasfondo
06/04/2021
Chile aplaza elecciones constituyentes ante aumento de casos por COVID-19

El Parlamento de Chile aprobó este martes el aplazamiento por cinco semanas de las elecciones constituyentes, municipales y regionales previstas para el 10 y 11 de abril por el agravamiento de la pandemia.

Las elecciones se postergaron para el  15 y 16 de mayo, y esto fue propuesto por el gobierno chileno, el pasado 29 de marzo y, desde entonces, ha tenido que sortear un arduo trámite en ambas cámaras hasta su despacho definitivo este martes en el Senado.

Más de 14,7 millones de chilenos están llamados a elegir a sus representantes municipales y regionales, pero también a los 155 delegados que redactarán una nueva Constitución, un proceso que se fraguó tras las graves protestas de 2019.

La demora para oficializar la postergación se debió a las diferencias en pequeños detalles electorales entre el oficialismo y la oposición, que la semana pasada accedió a mover los comicios a cambio de mayores restricciones de movilidad para contener la pandemia y un paquete de medidas económicas para ayudar a las clases medias durante los próximos meses.

🔴¡ATENCIÓN!
El Pdte. @sebastianpinera 🇨🇱 promulga reforma constitucional que posterga las #Elecciones2021 de gobernadores regionales, alcaldes, concejales y convencionales constituyentes, para el sábado 15 y el domingo 16 de mayo 🗳 pic.twitter.com/F0TzKZGaKX

— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) April 6, 2021

Luego de un acalorado debate y a menos de cuatro días para los comicios, los parlamentarios resolvieron suspender las campañas electorales hasta el 28 de abril y que los alcaldes que habían dejado sus cargos para optar a la reelección vuelvan hasta el 15 de abril.

Los diputados y senadores rechazaron, sin embargo, la declaración como feriados de los días de la elección, la condonación durante el periodo de postergación de los intereses de los bancos para los candidatos que pidieron créditos para realizar la campaña y la gratuidad del transporte para alentar la participación.

Te puede interesar: Inicia la producción de 101.9 millones de boletas electorales

La postergación implica además que la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores regionales pasen del 9 de mayo al 13 de junio, mientras que las primarias presidenciales se realizarán el 18 de julio.

Anterior Entrada

Inicia producción de boletas electorales para la jornada del 6 de junio

Siguiente Entrada

Eliseo Fernández promueve la violencia y el machismo

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso