Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Inicia producción de boletas electorales para la jornada del 6 de junio

by Trasfondo
06/04/2021
Inicia la producción de 101.9 millones de boletas electorales

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto Nacional Electoral (INE) atestiguaron, en los Talleres Gráficos de México, el inicio de la producción las boletas electorales para la elección de diputados federales que se utilizarán durante la jornada del próximo 6 de junio.

Durante el arranque se anunciaron dos cifras sobre la cantidad  total de las boletas electorales que se imprimirán, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, anunció que se imprimirán 101. 6 millones de boletas, mientras que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó que se imprimirán 103 millones 961 mil 362.

Acompañada por el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseveró que así como la neutralidad no es indiferencia, la autonomía no es autarquía.

Acompañados de la secretaria de Gobernación @M_OlgaSCordero , consejeras y consejeros del @INEMexico acudimos esta mañana a Talleres Gráficos de México para atestiguar el inicio de la producción de las boletas del proceso electoral 2020-2021.
Abro hilo: pic.twitter.com/7RYysNIv5e

— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) April 6, 2021

“Lo comparto, considero que siendo la neutralidad una obligación de los gobernantes, también lo es de las autoridades electorales, administrativas y judiciales”.

Al respecto, expresó una reflexión cuya autoría corresponde a José Woldenberg: “el árbitro electoral debe ser discreto, no busca el aplauso público, sino el cumplimiento de las reglas del juego. La premisa es muy clara: por definición el árbitro debe ser neutral, o no es árbitro”.

Confió en que serán unas elecciones ejemplares, por su organización y por la limpieza de sus resultados.

“Eso depende, en primer lugar, de los partidos políticos y de sus candidatos, así como de las autoridades electorales, el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.

Señaló que el Acuerdo Nacional por la Democracia reafirma la obligación y compromiso del Ejecutivo federal y los ejecutivos estatales de acatar el mandato constitucional de no utilizar recursos públicos para influir en la competencia entre partidos políticos.

También lee: Oaxaca es bastión de la democracia; lo que pasa en las urnas se queda en las urnas: Murat Hinojosa

En su momento el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, destacó la importancia de la boleta electoral, como uno de los elementos que contribuyen, desde hace 30 años, a inhibir la desconfianza ciudadana en los procesos electorales.

La producción de las boletas del 2021, añadió, simboliza ese tránsito hacia la democracia y condiciones idóneas para el ejercicio del sufragio efectivo, “posible gracias a la colaboración entre las instituciones del Estado mexicano, tanto las dependencias gubernamentales, como los organismos constitucionales autónomos”.

Indicó que durante los próximos días se imprimirán 166 mil ejemplares de carteles para anotar los resultados electorales de cada casilla, guías de apoyo para mesas directivas de casilla, etiquetas para el recuento de la votación y más de un millón de documentos con papel autocopiante para producir un original y 11 copias para las más de 162 mil casillas que se instalarán el domingo 6 de junio.

Anterior Entrada

López Obrador sí recibirá la vacuna contra COVID-19 en 15 días

Siguiente Entrada

Por la pandemia, postergan las elecciones en Chile

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso