Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Sientes picazón cuando hablan de chinches; cuidado, puedes sufrir Síndrome de Ekbom

by Trasfondo
08/10/2023
Hablan de chinches y sientes picazón, cuidado, puedes sufrir el Síndrome de Ekbom

Sientes que algo te camina por el cuerpo y eso te provoca comezón, por lo que te rascas compulsivamente cada que escuchas hablar sobre chinches. Ante los recientes comentarios de que han invadido escuelas, vagones del metro y otros lugares, las personas experimentan el Síndrome de Ekbom o dermatitis del rascado.

Pero que es el síndrome de Ekbom, de acuerdo con estudios, esta es una condición médica que se caracteriza por una intensa sensación de picazón en la piel, lo que lleva a la persona afectada a rascarse de manera repetitiva y vigorosa.

La sensación de picazón es en muchas ocasiones insoportable y puede causar una gran incomodidad física y emocional.

De acuerdo con los estudios, quien sufre el síndrome de Ekbom presenta picazón intensa, esta puede ser generalizada en todo el cuerpo o estar localizada en áreas específicas.

Asimismo, ante la sensación, las personas suelen rascarse de manera compulsiva y a menudo causan lesiones en la piel debido a la intensidad y frecuencia del rascado. Por lo que, presentará rasguños, heridas abiertas, enrojecimiento e inflamación.

También lee: Denuncian presencia de chinches en Metro de la Ciudad de México

Por otro lado, la sensación de picazón constante y el rascado pueden causar ansiedad, estrés y problemas emocionales en las personas afectadas.

Finalmente, quienes padecen el síndrome de Ekbom a menudo se sienten avergonzados por su condición y pueden evitar el contacto social debido a las lesiones en la piel.

Anterior Entrada

Con huella de tortura, hallan si vida a cuatro jóvenes en Temósachic, Chihuahua

Siguiente Entrada

Pánico en Acapulco, Guerrero, hombres armados incendian tres vehículos

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso