Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

“Me siento orgullosa de ser indígena»: Yalitza Aparicio

by Trasfondo
27/08/2021
“Me siento orgullosa de ser indígena": Yalitza Aparicio

La actriz oaxaqueña Yalitza Aparicio  nunca imaginó que después de protagonizar la película “Roma”, bajo la dirección de Alfonso Cuarón, le cambiaría la vida, además, de que se convertiría en el  centro de atención de la prensa.

Aparicio, originaria de Tlaxiaco, Oaxaca, ha demostrado estar a la altura de las grandes celebridades de Hollywood; pues se ha abierto camino en una industria difícil de conquistar.

En más de una entrevista ha enfatizado que “todos los días son buenos para sentirse orgullosa de su origen”, indígena oaxaqueña. “Si no tuve la oportunidad de que alguien me dijera que sí puedo estar aquí; ahora yo lo puedo hacer por ellos”, subraya para la revista Elle; en esta revista, en su última publicación, apare en la portada.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Yalitza Aparicio Martínez (@yalitzaapariciomtz)

Orgullosa de ser indígena y triunfadora, Yalitza, ha sido invitada para protagonizar una serie de proyectos, comerciales y de portadas de revista luciendo espectacular.

En la portada de la revista ELLE, se ve a Yalitza Aparicio vestida elegantemente con un vestido, de cuello alto, semitraslúcido en diversas tonalidades de gris, plata y negro de la prestigiosa firma Louis Vuitton.

Outfit que combinó con joyería de lujo, entre aretes, anillos y otros accesorios, de la marca Cartier, posando para la cámara de la fotógrafa Ximena Morfín. Además, lució una hermosa caída de su larga y negra cabellera.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Yalitza Aparicio Martínez (@yalitzaapariciomtz)

Así con esta imagen, mujer que ha alcanzado su sueño, pese a las adversidades y críticas; la actriz nombrada Embajadora de la Buena Voluntad de la UNESCO, ha dicho en entrevista para Elle México: “Me siento orgullosa de ser indígena”.

“Cuando de un día para otro tu vida cambia a tal nivel que no puedes salir tranquilamente a la calle a tomar un café, es que algo se transformó. Así le pasó a Yalitza después del coming-of-age que fue su debut en el cine y gracias al que se convirtió en la primera mujer indígena en ser nominada al Oscar como actriz”, se describe en la publicación.

También lee: Yalitza Aparicio al desnudo: ni mansión, superauto o novio

Ante las experiencias que ha vivido en el mundo del cine estadunidense, aseguran que Yalitza ha aprendido a separar lo que dicen los demás de lo que ella piensa, así como también ha aprendido a escucharse y, sobre todo, a ver su propio camino como un ejemplo para abrir paso a los que vienen detrás y a usar su voz para hablar de la diversidad.

Anterior Entrada

IEEPO y escuelas particulares revisan retorno semipresencial en próximo ciclo escolar

Siguiente Entrada

Se despide el gobernador de Zacatecas; «con poco hice mucho», presume

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso