Tras los asesinatos de los periodistas Armando Linares López y Roberto Toledo, con una diferencia de 43 días, el medio digital Monitor Michoacán decidió bajar el interruptor y la cortina para dar por terminada su labor periodística, ya que al decir la verdad, les costó la vida a dos de sus integrantes.
El subdirector de Monitor Michoacán, Joel Vera, anunció el cierre del medio, que se especializaba en denunciar la corrupción, la violencia y los vínculos de la política con el narcotráfico, ya que es el único que queda. Con sus propias palabras enfatizó: “Ya nada más quedo yo. No tengo ánimos”.
La noticia, es un golpe contra la libertad de expresión, su desaparición es una noticia que entristece a todo el gremio, ya que desaparece un espacio informativo, y con ello se acotan las posibilidades del ejercicio de una actividad socialmente relevante y necesaria.
Y si algo así ha resultado lamentable antes, por ejemplo, por situaciones de tipo económico, impacta que la decisión se tome como resultado de una acción ilícita como lo es un ataque del crimen organizado.
“A nuestra audiencia quien es la más importante, pues fueron ustedes quienes nos dieron la confianza para mantenerlos informados, les hacemos de su conocimiento que daremos por concluidas las labores periodísticas realizadas a través del Portal Digital “Monitor Michoacán” ha quedado claro que nuestra labor incomodo a muchos en el poder, seguiremos exigiendo ante las autoridades se haga justicia por las muertes de nuestros colaboradores ROBERTO TOLEDO BARRERA Y ARMANDO LINARES LÓPEZ”.
En el comunicado destaca que los periodistas: “nosotros no estamos armados, nosotros no portamos armas; nuestra única defensa es una pluma, un lapicero, una libreta”.
Por otro lado, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, informó que solo seis periodistas han sido asesinados en lo que va de 2022 en México y hay 16 detenidos vinculados a esos homicidios, durante la mañanera.
Al subsecretario le faltó mencionar los asesinatos de Marcos Ernesto Islas Flores, Roberto Toledo y Jorge Luis Camero Zazueta.
Sobre los homicidas del periodista Armando Linares, aseguró que, por el momento, ya están identificados los autores materiales, aunque no hay ninguna detención.
Pero, porqué desde el gobierno federal se omite el asesinato de Roberto Toledo, pues fue el mismo Armando linares quien dio a conocer su asesinato.
También lee: Armando Linares señaló a funcionarios de Zitácuaro de amenazas
Pues no solo el subsecretario de Seguridad omite su asesinato; sino también el Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, a través de Twitter señaló:
“De acuerdo con investigaciones judiciales, el C. Roberto Toledo asesinado el día de hoy, se desempeñaba como auxiliar de un despacho de abogados, no como periodista”.
De acuerdo con investigaciones judiciales, el C. Roberto Toledo asesinado el día de hoy, se desempeñaba como auxiliar de un despacho de abogados, no como periodista. Condenamos este crimen. Ningún ser humano debe ser privado de su vida. Nuestras condolencias a familares y amigos. https://t.co/bIDe3eNo4m
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) February 1, 2022