Los periodistas de Michoacán alzan la voz y son enfáticos con las autoridades de los tres niveles de gobierno: ¡No queremos condolencias gubernamentales! ¡Ahórrenselas! Dejen de usarnos como carne de cañón para sus disputas políticas.
Ayer, 15 de marzo, se registró el asesinato de Armando Linares López, director del portal Monitor Michoacano, el segundo periodista asesinado en esta entidad; el 31 de enero cobardemente también acabaron con la vida de su compañero de trabajo, Roberto Toledo.
Pero en México, en lo que va de 2022 ya suman 9 los periodistas asesinados, también están las muertes de: Margarito Esquivel, Lourdes Maldonado y Marcos Ernesto Islas Flores, en Tijuana, Baja California; José Luis Gamboa en Veracruz; Roberto Toledo en Michoacán; Heber López Vásquez en Oaxaca; Jorge Luis Camero Zazueta de Sonora y Juan Carlos Muñiz de Zacatecas. Además se agrega el fallecimiento de la conductora veracruzana de deportes, Michell Simón.
Este día el gremio periodístico de Michoacán exige justicia para todos los comunicadores que han sido callados, asesinados y exigen una revisión puntual del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.
Linares López fue quien confirmó el homicidio de Roberto Toledo, quien colaboraba en el medio. Con valentía, Armando denunció públicamente que al equipo de Monitor Michoacán lo amenazaron de muerte por exhibir a gobiernos y funcionarios corruptos; sus llamadas de auxilio no fueron escuchadas.
Con lágrimas en los ojos y voz entrecortada resaltó:
“No puedo hablar mucho, no puedo decir mucho (…) no vamos a dejar las cosas así; las vamos a llevar hasta sus últimas consecuencias. Nosotros no estamos armados, nosotros no traemos armas, la única defensa es una pluma y una libreta”, destacó en ese entonces Linares López quien finalmente ayer fue ultimado frente a su familia.
Cabe recordar que el Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, a través de Twitter señaló:
“De acuerdo con investigaciones judiciales, el C. Roberto Toledo asesinado el día de hoy, se desempeñaba como auxiliar de un despacho de abogados, no como periodista”.
De acuerdo con investigaciones judiciales, el C. Roberto Toledo asesinado el día de hoy, se desempeñaba como auxiliar de un despacho de abogados, no como periodista. Condenamos este crimen. Ningún ser humano debe ser privado de su vida. Nuestras condolencias a familares y amigos. https://t.co/bIDe3eNo4m
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) February 1, 2022
Con rabia, impotencia e indignación el gremio en Michoacán grita que las autoridades fueron omisas al no proveerle de los mecanismos de protección necesarios para velar por su integridad. Ahora está muerto.
Por eso exigen, en primer lugar, a las autoridades la no revictimización de Armando Linares López.
En segundo lugar, exigen al presidente Andrés Manuel López Obrador tomar con seriedad los asesinatos, agresiones y violaciones de derechos de periodistas y trabajadores de medios de comunicación.
Al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, le demandan que atraiga el caso de Linares López y presente a la brevedad un informe sobre los avances en las pesquisas.
A Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, le exigen que instrumente acciones de acompañamiento y apoyo a la familia de Armando Linares y una revisión puntual del Mecanismo Estatal de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.
También lee: Asesinan a balazos al periodista Armando Linares en Michoacán
Y finalmente, exigen al fiscal estatal, Adrián López Solís, una investigación puntual e inmediata de los hechos por los que perdió la vida Linares López; establecer como una de las líneas de investigación su trabajo periodístico.
Armando Linares López, director del portal Monitor Michoacano, fue asesinado a balazos frente a su familia, en su domicilio, en Zitácuaro, Michoacán.