Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Principal

Zacatecas se agrega a la lista de «alerta de viaje» de Estados Unidos

by Trasfondo
17/08/2022
Zacatecas se agrega a la lista de Estados Unidos de "no viajar".

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, informó que su país declaró alerta de viaje para Zacatecas, debido a la «mayor actividad criminal».

El país, vecino del norte, zacatecas se suma a otras cinco entidades que ya se encontraban en la lista de “no viajar”: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.

Debido a mayor actividad criminal, #Zacatecas queda, junto con otros cinco estados en la Alerta de Viaje del @StateDept, en la lista de “no viajar”: #Colima, #Guerrero, #Michoacán, #Sinaloa y #Tamaulipas. (1/2) https://t.co/oOVZ6U4E5y

— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) August 17, 2022

De acuerdo con el documento, los delitos en los seis estados con la alerta de viaje son:

  • Colima-Delincuencia y secuestro
  • Guerrero-Delincuencia
  • Michoacán-Delincuencia y secuestro
  • Sinaloa-Delincuencia y secuestro
  • Tamaulipas-Delincuencia y secuestro
  • Zacatecas-Delincuencia y secuestro

Además, felicitó a los gobiernos de Nayarit, el Estado de México y Coahuila por mejorar su nivel de alerta al enfocarse en proteger la seguridad tanto de sus habitantes como de los visitantes.

Los ajustes en las alertas se dieron con base en la revisión integral anual del crimen y seguridad en México que realiza el gobierno de Estados Unidos.

Para el @StateDept no hay prioridad más alta que la seguridad de los ciudadanos 🇺🇸 en el extranjero y me complace ver progreso en estos estados para asegurar la seguridad de ciudadanos y visitantes. (3/3)

— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) August 17, 2022

El Embajador Salazar, destacó que la determinación se toma bajo el Marco Bicentenario, Estados Unidos y México «se comprometen a profundizar cooperación para combatir crimen trasnacional que fomenta violencia en ambos países para mejorar la seguridad ciudadana y lograr comunidades más pacíficas y prósperas”, escribió en su cuenta de Twitter.

También lee: La conveniente violencia en Zacatecas

Ante el aumento de la violencia, el gobierno federal implementó el denominado Plan Zacatecas que consiste en el despliegue de fuerzas federales.

 

Anterior Entrada

Un afgano en la tumba de Balzac

Siguiente Entrada

Comisión Permanente notifica a Jaime Bonilla de su reincorporación como senador

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso