Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

Vender el alma al diablo

Palabras Más | De buena fuente le digo que pronto verán la luz varias investigaciones que pondrán a temblar a más de uno

by Arturo Suárez Ramírez
05/07/2022
Vender el alma al diablo

En las pláticas de café ronda una idea que se va repitiendo exponencialmente. Se dice que, quien llegue a la presidencia de la República, tiene que hacer pactos con los grupos de poder de los diferentes ámbitos del país.

Se cuenta que eso sucedió con López Obrador y que por eso llegó con las manos atadas. Claro que punto y aparte es la incapacidad que él acusa como administrador público que no es lo mismo que la campaña política, la declaración fácil y el azuzar a sus huestes para polarizar y decir que todo estaba mal. Así lo hizo desde que Felipe Calderón le ganó la presidencia en el 2006 y se convirtió en el mejor opositor que ha tenido el país.

Durante la campaña política de 2018, en este espacio publiqué que los personeros de López Obrador y los de Enrique Peña Nieto andaban muy activos en el coqueteo. Luego el columnista Salvador García Soto escribió sobre un “pacto” entre el tabasqueño y el mandatario. Peña sabía que iba a perder la presidencia y como Ricardo Anaya le pareció un tipo poco estable y dada la corrupción del sexenio, necesitaban quién les cuidara las espaldas, un cómplice, por eso se decantaron por López.

Sólo así se encuentran muchas explicaciones. Nada pasó en aquello de terminar con la corrupción; lo único que sucedió fue que cambiaron los rostros y los nombres. Los hombres importantes del “peñismo” no se tocan y menos al expresidente.

En los últimos meses, la periodista Anabel Hernández ha publicado sobre la posibilidad de que existan nexos de la 4T con cárteles de la droga, se habla de infiltraciones. Cada quien tendrá su postura sobre los dichos de la reportera, pero en el pasado reciente los que ahora la descalifican, le aplaudían por haber exhibido a Felipe Calderón Hinojosa y a Genaro García Luna.

Resulta imposible que el último presidente panista no estuviera enterado del actuar de su hombre más importante y eso se puede extrapolar a esta administración. Claro que el periodismo se trata de probar. De buena fuente le digo, estimado lector, que pronto verán la luz varias investigaciones que pondrán a temblar a más de uno.

Lo que no se puede negar es la política de brazos caídos en aquello de ir contra los delincuentes. Ya resulta una burla eso de “abrazos y no balazos” que receta el Pejelagarto a la menor provocación. Ahí quedan sus 124 mil 960 muertos y contando, que lo colocarán como la administración más violenta.

También lee: Un cómplice para la sucesión

Ya es indignante la defensa que hace de los delincuentes, en un falso humanismo que ya ni los suyos creen. Que conste que no se trata de ser bárbaros para caer en el “ojo por ojo”, es un asunto de aplicar la Ley y que el Estado de derecho se encargue, que los Derechos Humanos actúen en los casos que debe y no a conveniencia. Pero López ya nos mostró que no es hombre de respeto, ni de valores, menos de ética. Sólo se siente superior porque así lo cree, por eso reza: “No me vengan con el cuento de que la Ley es la Ley”. ¿Qué tendría de malo en revisar y corregir su estrategia de seguridad?

A cuatro años de haber ganado la presidencia y con varios fracasos a cuestas, el presidente López Obrador tiene varios frentes abiertos que los utiliza para martirizarse, para contrastar su corrupción con la del pasado, para hacer proselitismo velado.

Por eso se confronta con el que se mueva: intelectuales, investigadores, defensores de derechos humanos, ecologistas, empresarios y ahora con parte de la iglesia católica que le señala que su política contra la inseguridad es pura demagogia. El común denominador ha sido cuestionar las malas acciones y los malos resultados. Claro, ya sabemos que el caudillo quiere obediencia a ciegas.

Le duele y enfurece que cuestionen la “estrategia” de seguridad, pero ya fueron muchos muertos y ya superó a Calderón en violencia y en cinismo. Se convirtió en lo que tanto odiaba. Claro que la diferencia radica en su popularidad por los programas sociales que compran conciencias y votos. Hoy la delincuencia va ganando. Cuidado a quien se le vendió el alma, porque eso no se podrá ocultar… pero mejor ahí la dejamos.

Entre Palabras

Sheinbaum de fiesta en Tabasco por aquello de la inauguración de Dos Bocas, en franca campaña política, mientras la Ciudad de México se le cae a pedazos: inundaciones, explosiones en el Metro, delincuencia… Si realmente es superior moralmente, ¿por qué no renuncia?

Escríbeme tus comentarios al correo s[email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

Más de 11 millones de personas en México sufren depresión

Siguiente Entrada

Autor del tiroteo en Illinois se disfrazó de mujer para engañar a la policía

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso