¿Qué son los microcréditos y cómo funcionan?

¿Qué son los microcréditos y cómo funcionan?

En la actualidad existe un catálogo amplio en productos crediticios los cuales fueron creados de acuerdo con las características y necesidades de ciertos sectores de la población, sin embargo, muchos de estos productos financieros son de difícil acceso para gran parte del público.

El gobierno mexicano con la llamada inclusión financiera desde hace algunos años se ha dado a la tarea de establecer disposiciones de carácter legal a efecto de obligar a las instituciones financieras de incluir al sector de bajos recursos económicos en la diversidad de créditos que hoy en día existen.

Uno de los productos que ha tomado mucho auge en los últimos años son los llamados microcréditos, que son créditos otorgados a personas de bajos recursos y/o en estado de marginación, destinado al desarrollo de micronegocios, a la promoción de actividades productivas, artesanales, comerciales, de servicios, consumo y vivienda.

Estos microcréditos son otorgados en lo general a personas físicas que realicen actividades o proyectos productivos, cuyos montos y plazos sean consistentes con dicha actividad, sus ingresos, así como su capacidad de pago. Los crédito otorgados su monto máximo será de 30 mil UDLS, es decir $234,000.00 pesos y su plazo no excederá de tres años.

Es importante que tomes en consideración que estos créditos requieren de la presentación de obligados solidarios y/o avales o una garantía prendaria, ya sea la escritura de la casa, el carro o algún otro. Estos créditos tienen como principal objetivo potenciar la capacidad de la microempresa para desarrollar un negocio. Este tipo de créditos generalmente se destina para capital de trabajo, compra de activo fijo, adecuaciones de local, entre otros.

Las entidades que ofrecen los microcréditos son:

Sector Popular:

  • Cajas Solidarias.
  • Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAP).
  • Sociedades Financieras Populares (SOFIPO).
  • Sociedades Financieras Comunitarias (SOFINCO).

También lee: ¿Qué es la Banca de Desarrollo? | Trasfondo Noticias

Uniones de Crédito

Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Reguladas y No Reguladas (SOFOM E.R. y SOFOM E.N.R.).

También lee: ¿Qué es la Banca de Desarrollo?

Los requisitos son mínimos para solicitar un microcrédito, los cuales son:

  • Contar con un negocio propio.
  • Documentación:
    • Personales del solicitante: Identificación oficial, comprobante de domicilio, y otros exigidos por cada institución financiera (También se aplican al aval, en caso de microcrédito individual).
    • Documentos del negocio.
    • Documentos de la vivienda.
    • Documentos de la garantía (en caso de microcrédito individual). Un teléfono fijo, o dar como referencia uno para recados (en caso de microcrédito individual).
  • Referencias positivas en las SIC (Burós de Crédito).

Es importante que antes de considerar tomar un microcrédito, verifiques que institución financiera tiene las mejores condiciones en el mercado, asimismo, tomes en consideración tu capacidad de pago y verifiques que la institución financiera que te ofrece el crédito se encuentre registrada debidamente, sino conoces una, contáctame, podría ayudarte en elegir una de acuerdo con tu perfil y a tus necesidades.

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas

Por Víctor Daniel Olvera Cartas

Soy un apasionado del saber. Soy doctor en Derecho. Y tengo las licenciaturas en Derecho, Contabilidad, Administrador de Empresas y Seguridad Publica. A cargo del despacho Daniel Olvera & Abogados.