Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

¿Qué es la inflación y cómo afecta?

by Víctor Daniel Olvera Cartas
29/08/2022
¿Qué es la inflación y cómo afecta?

En los últimos días has leído o escuchado en las noticias que la inflación esta imparable, que tiene varias semanas arriba de un rango normal, esto debido al aumento de diversos productos. Estas noticias nos preocupan, pero ¿qué es la inflación? y ¿cómo nos afecta en la vida cotidiana? En este artículo, trataremos este tema de una forma sencilla y fácil de entender.

Cuando hablamos de la inflación, tenemos que explicarla como un fenómeno económico que se presenta en un país, el cual se relaciona con el aumento desenfrenado de los precios de los productos y servicios en el mercado y se prolongan en un periodo de tiempo.

¿Cómo afecta la inflación en nuestra vida cotidiana? Es muy sencillo explicarlo, cuando la inflación esté muy por encima de los parámetros normarles, es complicado hacer una planeación de gastos de nuestros ingresos, toda vez que resulta difícil invertir en algo rentable, pagar deudas, planear un viaje, etc. toda vez que los precios que teníamos anteriormente como una referencia están distorsionados.

Pero ¿Cómo te puedes dar cuenta cuando se presenta un aumento en la inflación?, si tú eres el que maneja el presupuesto de tu casa, te darás cuenta que, el presupuesto que asignabas a tus gastos diarios mes a mes, ya no te alcanza para seguir comprando los mismos productos o pagando los servicios que antes podías pagar.

¿Cuáles serían las causas del aumento de la inflación? En realidad, existen diversas causas que desencadenan una inflación, una de las principales se genera por el exceso de dinero que circula en manos de la población, por lo que, al contar con más liquidez, incrementa sus gastos generando una mayor demanda de bienes y servicios en la economía cuando la capacidad productiva del país no está en posibilidades de cubrirla, provocando escasez y aumentos en los precios.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se crea para frenar el aumento de los precios y aplicar las medidas necesarias para disminuirlo, pues es el número que refleja cómo han variado los precios de un conjunto de bienes y servicios que consumen las familias en México.

Para medir la inflación tenemos a el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el cual hace una encuesta de ingreso y gasto de las familias a nivel nacional para saber qué es lo que consume la gente en México. Toda la información de los productos y servicios que consumen las familias mexicanas, las clasifican y recopilan sus precios en todo el país. Es importante mencionar que la información recopilada es comparada periódicamente ya sea quincenal, mensual y anual.

El Banco de México de acuerdo con la información generada por el INEGI, es el encargado de implementar las medidas necesarias para controlar la inflación, pues una de sus funciones es regular la cantidad de dinero que circula en el país.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas

Anterior Entrada

Templo de Nuestra Señora de Guadalupe

Siguiente Entrada

El arco y la flecha

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso