Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Palabras Más

La lista de periodistas asesinados crece 

Palabras Más | Con el homicidio del periodista Jorge Camero Zazueta, ya son seis los comunicadores ultimados

by Arturo Suárez Ramírez
28/02/2022
periodistas asesinados

La independencia del hombre
consiste en esto:
en que sabe lo que lo determina.
Georg Wilhelm Friedrich Hegel

La mañana del pasado 18 de febrero se llevó a cabo un hecho inédito: la conferencia del presidente se realizó en Tijuana, uno de los lugares históricamente más violentos para los periodistas. Ahí, con la voz quebrada y con llanto, la colega Sonia de Anda hizo pase de lista a los periodistas que habían perdido la vida, cinco en total hasta ese día y dos de ellos en esa ciudad. 

En la cara del presidente López Obrador se miraba el enojo porque no le gusta que le arrebaten el centro de atención. Me dicen que eso le valió un severo regaño al vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas. 

También lee: Lo legal y lo inmoral de la 4T 

Dos días antes de ese hecho significativo, en Palacio Nacional varios periodistas decidieron no hacer preguntas a López Obrador. En aquella ocasión, Ramírez Cuevas mandó a uno de sus personeros para negociar, pues la intención era darle la espalda al mandatario, así que lograron bajarle el volumen a la protesta. 

Y claro que, en los siguientes días, hicieron uso de sus títeres para decir que ellos no participaron en esa manifestación, ni tampoco estaban de acuerdo. Reaparecieron algunos que habían sacado de escena porque dejaban mal parado a su patrocinador. 

Lo interesante del tema, que insisto no es por Carlos Loret, es que las muestras de solidaridad por la muerte y violencia en contra de comunicadores se replicó en varias ciudades. Ya van dos manifestaciones afuera de la Secretaría de Gobernación, donde despacha Alejandro Encinas, y que acepta que el 90 por ciento de los casos quedan impunes. 

A pesar de los discursos optimistas de la 4T, de que se terminó la impunidad, un nuevo episodio de violencia le arrebató la vida a Jorge Camero Zazueta, director del portal El Informativo. 

Los discursos son los de siempre. Aunque nos encontremos en los tiempos de la 4T, donde se desterró a la corrupción y se terminó con la impunidad, esos discursos se mimetizan con los pronunciados por Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Aunque se repita una y otra vez “no somos iguales”, eso no lo convierte en verdad, y ahí está la evidencia: este sexenio va que vuela para ser el más violento, pero no sólo para los periodistas, sino para todos los mexicanos. 

Podría interesarte: La conveniente violencia en Zacatecas

Aquí hablé de aquellos que antes levantaban la voz y hoy guardan silencio porque están en la nómina; los que han dejado de hacer periodismo para ser activistas del régimen. Incluso ni una palabra del propagandista Epigmenio Ibarra, que goza de un préstamo por 150 millones de pesos del Bancomext; ahí no se pasa lista, ni una línea de un tuit, porque además ha hecho su fortuna con telenovelas y series donde se hace apología del crimen y que consté que ahí está la evidencia. 

De entre lo más lamentable se encuentra la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra. Una luchadora social que atropelló su historia para convertirse en la presidenta del club de fans del Pejelagarto, desde un lugar tan simbólico como es la CNDH, que debería ser un oasis, toma partido por el discurso oficial de la 4T. Por eso son importantes los llamados internacionales, esos que molestaron tanto en Palacio, pero la incapacidad es de todos los días. 

La mañana del 29 de junio de 2017, periodistas de distintas organizaciones y otros independientes, participamos en un grito de socorro. Frente a Palacio Nacional y en la Columna de la Independencia, se escribió con letras gigantes “SOS PRENSA”. Eran los tiempos de Peña Nieto. Luego, con el triunfo de López Obrador, yo era de los que albergaba la esperanza de que las condiciones para ejercer el periodismo cambiarían para bien. Nada pasó. La 4T fracasó: van seis comunicadores asesinados… pero mejor ahí la dejamos. 

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_. 

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

Clonación de tarjetas bancarias, un delito en aumento

Siguiente Entrada

Ejecutan a 5 personas en bar de Puerto Escondido, Oaxaca (FOTOS)

Notas Relacionadas

G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Sheinbaum, Jorge Romero, Claudia Sheinbaum, Ciudad de México, PAN, Jorge Romero, Ciudad de México, cártel inmobiliario, Claudia Sheinbaum, Jorge Romero, Acción Nacional, Marko Cortés, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, México, 4T, Morena, PAN, 43 normalistas de Ayotzinapa, Estafa maestra, PRI, Calderón, panistas, Genaro García Luna, Felipe Calderón, guerra contra el narco, programas sociales, tabasqueño, Clara Brugada, Claudia Sheinbaum, Poder Judicial, INE, López Obrador, Xóchitl Gálvez, oposición, corrupción,
Destacadas

PAN y PRI, puras dudas

13/11/2024
Washington, AMLO, “Coque” Muñiz, Evelyn Salgado, LeBaron, Félix Salgado Macedonio, Adán Augusto López, Marko Cortés, Greg Abbot, fentanilo, Casa Blanca, Donald Trump, científica, García Luna, Felipe Calderón, López Obrador, 4T, Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, Claudia Sheinbaum, Sheinbaum,
Destacadas

Se extiende el terror

13/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso