Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

OlliOlli World, el videojuego con skaters a la Harry Potter

Trasfondo Gaming || Se estrenó hace dos semanas, es todo un tributo a otros juegos de patinetos

by Jesús Serrano Aldape
25/02/2022
skateboard, skate, OlliOlli, OlliOlli World, Radlandia, Roll7,

La tercera entrega de la saga OlliOlli, propone al jugador nada menos que un lore (o mitología), basado en (es en serio) los cinco dioses del skateboard en la tierra de Radlandia, y la búsqueda del “patinador hechicero”, el único, todo con un diseño de personajes que recuerda esa divertida caricatura Adventure Time (Hora de aventura).

Sí, un pastiche, pero uno que funciona muy bien, con su mecánica de recorrer los gigantescos mundos de plataformas, atado a las acrobacias e indicadores en pantalla.

Te puede interesar: Elden Ring se estrena; videojuego donde colabora George R.R. Martin

Se asemeja en dinámica a un juego endless runner (corredor infinito), en donde avanzamos con la patineta, y la presión del botón A (en Switch) y el joystick izquierdo hacia determinada dirección, está ligado a los movimientos de la tabla. 

Crea una sensación preciosa de estar controlando la patineta, con los gatillos (ZL y ZR) como modificadores, según el truco que intentemos; como la sensación y el control de Lonely Mountains Downhill, pero soltando el mando en la dirección deseada.

Y la rápida aparición (respawn) del avatar del jugador, luego de un error, tras llegar a un punto de control, lo dinamiza todo.

En un toque sumamente creativo de Roll7, Radlandia es un edén para patinetos, con una geografía parecida a un cerebro y criaturas sacadas de la imaginación más hípster: con casas en forma de bong para fumar u hongos (¿alucinógenos?), plátanos y árboles que caminan. Así, la cultura y lenguaje de este deporte urbano se convierte en una historia mitológica, sacada de un sueño de peyote.

Los escenarios dinámicos, con obstáculos en 3D, emergen para retarnos. Las pistas suspendidas en el aire, la variedad conceptual de cada región visitada, y un profundo sistema de trucos (Tricktionary), basado en acrobacias reales e inventadas, hacen que cada pista crezca en dificultad, una vez que se ha completado la campaña principal, la cual puede llevar unas 8 horas (mis dedos son de artrítico). 

Pero luego se desbloquea una mayor longevidad para el juego, cuando se abren las tareas alternas, el multijugador online y, sobre todo, los retos para cada uno de los cursos que pasamos.

Cada escenario tiene tres leyendas que derrotar, y aquí tenemos grados de dificultad en las maniobras que intentamos y vamos acumulando puntos, lo importante es no perder la secuencia e hilar los combos. 

Y desde que el jugador puede elegir a voluntad cómo vestir a su personaje, OlliOlli World continúa la tendencia de los dos anteriores de ser un competente tributo a la cultura del skateboard, con una dificultad más condescendiente, más ocupada en fomentar la creatividad de los trucos, que en devolver al protagonista al comienzo del nivel (es otra época y los primeros juegos eran brutales a propósito).

Es todo un tributo a otros juegos de skate (un subgénero en sí mismo), con el colorido de Jet Set Radio, o los trucos y física de la saga Tony Hawk.

skateboard, skate, OlliOlli, OlliOlli World, Radlandia, Roll7,

Los desarrolladores británicos Roll7 incluyeron escaleras, muros y rieles, y otras entretenidas formas de torcer los caminos y retar al jugador a dominar las técnicas para ganar puntos y avanzar.

Y cuando ya termina la campaña, es donde el brutal tratamiento de las dos anteriores entregas reluce en serio, en el Gnarvana (je je), donde competimos por los mejores récords y se vuelve sólo apto para los masoquistas y completistas. Después de todo, estos juegos así operan, crecen hasta convertirse en terror para quienes quieren completarlos al 100 por ciento.

Conclusión

OlliOlli World substituye la frialdad del pixel art de las primeras dos entregas con un colorido estilo de dibujo a mano y da un salto a la presentación de escenarios en 3D, un tratamiento que lo suaviza para los nuevos públicos. Su dificultad crece tras completar la campaña principal y se convierte en un juego al que vale la pena volver ocasionalmente. 

Lo bueno: El nuevo estilo visual hace menos pesada la sensación de fallar (y sí que vas a fallar).

Lo malo: La campaña principal dura poco y si no quedaste totalmente enganchado, es fácil abandonar los retos tras completarla. 

Lo genial: El nivel en el que competimos con un osito que recorre un río, chulada. 

 

Juego: OlliOlli World

Lanzamiento: 08/02/2022

Desarrollador: Roll7 (Inglaterra)

Editor: Private Division  

Para: Windows, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S y Nintendo Switch

Trailer de OlliOlli World:

Anterior Entrada

“La diosa de la casa de Rembrandt” llega al Munal en CDMX

Siguiente Entrada

Javier Camarena regresa al MetOpera de Nueva York con “Elixir de amor”

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso