Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Marcaje Personal

Martes negro, el espanto de los homicidios

Marcaje Personal | Cada día matan a un policía. Es el promedio. Durante el actual periodo de gobierno han muerto mil 537 oficiales

by Julián Andrade
26/05/2022
Julián Andrade, Marcaje Personal, columna de opinión, violencia, México, homicidios, inseguridad

Martes negro. 118 homicidios en México. Un 24 de mayo que será de mala memoria.  Nos vamos acostumbrando a los números y eso no está bien. En cada uno de los homicidios, y añadiría a los cientos de miles que ya se suman en una cuenta macabra, son personas, que tenían anhelos, familias e inclusive planes para el futuro. Muchos de ellos estaban en el traqueteo de la delincuencia, pero otros no.

Las pesadillas suelen convertirse en costumbre y ese es un problema serio. Mientras se desvanece la condena social, se normaliza la violencia, de alguna forma.

Lee otro Marcaje Personal, de Julián Trejo: Cecilia Monzón, Puebla sombría

Es como un rompecabezas en el que se van incrustado las piezas, pero para mal. Es la impunidad, la mala estrategia, las condiciones sociales que alientan el reclutamiento de jóvenes para las bandas y es, claro, el abandono de las fuerzas policiales y, en particular, las municipales.

Cada día matan a un policía. Es el promedio. Durante el actual periodo de gobierno han muerto mil 537 oficiales.

Causa en Común realizó un estudio al respecto que revela y muestra el costo de las carencias y el abandono.

🚨 Entra a https://t.co/2Y0SgXRcJN y descarga nuestro informe completo:

Boletín: https://t.co/5sfLObI3xN
Informe: https://t.co/O2qbnwI0C3 pic.twitter.com/GbO7HKoHGa

— Causa en Común (@causaencomun) May 25, 2022

Hace algunos años, a finales del 2005, un viejo policía, que había escalado a los grados más altos en la Policía Judicial Federal, me decía que los asesinatos de policías y la falta de respuesta ante ellos, estaba generando una dinámica que luego sería difícil de contrarrestar.

Al paso de los años conocí a muchos policías, el trabajo periodístico e inclusive mi paso por la administración pública, me acercaron a ellos. No me alcanzan los dedos de las manos para contar a los que murieron de modo violento en ese lapso.

Los homicidios tuvieron las más diversas explicaciones, pero coincidían en la venganza por agravios del pasado, en esa paciencia que tienen las organizaciones criminales para esperar que la sopa esté fría, como se dice de forma algo macabra.

Hay que asumir que no hay respuestas sencillas y que mejorar las condiciones de seguridad demorará tiempo, con el costo social añadido. Lo que no se puede hacer, porque tendrá consecuencias todavía peores, es negar la gravedad del problema, jugar en el terreno de las percepciones que, por lo demás, ya se mostró que suelen ser más que endebles.

Porque no se trata de una guerra de cifras, aunque sirvan para el análisis, sino de establecer las condiciones para garantizar la seguridad ciudadana, que es una de las premisas, por cierto, de la gobernabilidad democrática.

Anterior Entrada

Guelaguetza, textiles y alebrijes de Oaxaca galardonados con “Lo Mejor de México 2022”

Siguiente Entrada

Exhumarán cuerpo de Debanhi para esclarecer la causa de su muerte

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso