Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

La importancia de contar con un seguro

Finanzas para todos || De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera solo 20 millones de mexicanos cuenta con un seguro

by Víctor Daniel Olvera Cartas
22/02/2022
compañía de seguros, seguros, seguro, aseguradoras, aseguradora, asegurado, póliza, prima,

La cultura del seguro en nuestro país ha sido muy pobre y esto se debe principalmente a la desinformación de las personas respecto a este producto.

La mayoría de los mexicanos cree que contratar un seguro es caro, otros no saben cómo funcionan, y gran parte de la población cree que no lo necesita.

También lee: Criptomonedas, ¿la moneda digital suplirá el papel moneda?

Además hay desconfianza de que a la hora de pretender hacer efectivo el seguro en caso de un evento las aseguradoras anulen el seguro. Estos y otros elementos ocasionan que muchos mexicanos no cuenten con un seguro.

Una de las preocupaciones que hemos mencionado, es el no pago de los siniestros por parte de las aseguradoras.

Al respecto la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros advierte que el pago de los siniestros es una obligación de las aseguradoras, pero es importante que para que el acuerdo sea válido, cumpla con lo pactado en el contrato.

Por ello, el asegurado debe cuidar cinco puntos para garantizar por completo la protección deseada.

  1. Declaración Exacta de los Riesgos
  2. Pago Oportuno del Costo de la Prima
  3. Cumplir con el Reporte del Estado de Riesgo
  4. Observar Garantías por Escrito
  5. Dar Aviso Sobre el Estado del Siniestro

Las causas de no pago, se establecen en las Condiciones Generales, como exclusiones, siendo muy importante su lectura. Toma en cuenta que si la compañía aseguradora no las entrega, no podrá hacer válidas las exclusiones.

A todo esto ¿qué es un seguro?, en un sentido estricto es un contrato que permite cubrir una contingencia pagando por ello (el asegurado) una prima a la compañía aseguradora o reaseguradora.

En la vida cotidiana se llegan a presentar situaciones imprevistas tales como un accidente, enfermedad, robo, pérdida material o desastre natural que ocasionan daños a nuestro patrimonio y a nuestra integridad física.

También lee: Qué son las Pirámides Financieras y cómo identificarlas

En este sentido, es importante contar con un seguro, ya que nos ayudará a reducir el impacto negativo de un posible contratiempo.

Los seguros fueron creados para garantizan una protección económica ante cualquier contingencia respecto a la salud, automóvil, el hogar, cuentas bancarias u otro activo valioso.

Es importante mencionar que el seguro, como ya lo mencionamos, es un contrato, conocido también como póliza, a través del cual el asegurado cumple con un pago periódico llamado prima y la compañía de seguros se compromete a indemnizar u otorgar un capital para cubrir los daños ocasionados ante un imprevisto.

En opinión de José Luis Vera, experto en seguros, “a través de un seguro podemos evitar una quiebra financiera dentro de la familia, al mitigar cualquier riesgo por un acontecimiento no previsto”.

“En estos tiempos existen muchos modelos de seguro fuera de lo tradicional, porque aparte de proteger bienes materiales puedes asegurar financieramente un proyecto que tengas a futuro”.

Por último, nos dice que los beneficios de tener un seguro son múltiples, pues no solo se protege el patrimonio o salud de las personas, también pueden ser seguros fiscales, de ahorro o bien de inversión, «ya que algunos planes de seguros dan y protegen a tasa de inflación, asimismo se puede garantizar la educación de los hijos o bien la vejez”.

Como podrás ver, los seguros tienen muchos beneficios, por ello es muy importante encontrar un buen asesor, quien te deberá de guiar de acuerdo con tus necesidades.

Asimismo, deberás de cumplir cabalmente con lo pactado y no falsear información, de lo contrario no podrás hacer efectiva la póliza del seguro, recuerda que el contar con un seguro trae más ventajas económicas que desventajas.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas/ 

Anterior Entrada

En Hidalgo, detienen a la «Mujer maravilla» por tráfico de personas

Siguiente Entrada

En Santiago Niltepec rescatan cultivo del añil para teñir prendas y textiles

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso