Ya hubo cierre de las precampañas en el Estado de México. Aquí se lo dije, se trata de una gran batalla electoral en la que priistas y sus aliados van a hacer de todo para evitar que Morena se adueñe de la entidad.
Para ello, unos y otros harán gala de su mejor repertorio de acarreo, compra de votos, repartición de efectivo, la amenaza de retirar programas sociales, como los del Bienestar de la Federación o la Tarjeta Rosa del gobierno que encabeza Alfredo del Mazo Maza.
En las redes sociales ya hay videos de las reparticiones y hasta de pleitos porque no les dieron sus 500 pesos en el acto de Delfina Gómez. También hay comparativos aéreos que muestran el número de asistentes en un cierre y en otro.
Con Alejandra del Moral se habla de 50 mil asistentes, aunque, claro, las columnas “centaveadas” afirman que fueron 60 mil. Por el lado de la maestra se habla de 40 mil asistentes. El asunto es mover la percepción, intentar desde ahora que se incline la balanza.
También lee: Tregua momentánea
En cuanto a gastos de precampaña, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó un proyecto de acuerdo por el que estableció como tope de gastos un monto de 42 millones 835 mil 15 pesos. Para la última semana de enero, la precandidata de Morena, PT y PVEM, Delfina Gómez Álvarez, es quien más ha desembolsado en esta primera semana de precampañas con 22 millones de pesos, de acuerdo con el Sistema de Rendición de Cuentas y Fiscalización del Instituto Nacional Electoral.
El monto anterior representa el 41% del tope de gastos de precampaña establecido por el árbitro electoral local y un gasto promedio de 1.7 millones de pesos en cada uno de los 10 días.
Por su parte, la precandidata de la coalición Va por el Estado de México, conformada por el PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza, Paulina Alejandra Del Moral Vela, ha gastado 44 millones 914 pesos.
Sobre la priista pesa una denuncia formal por parte de Morena, por supuestamente haber rebasado el tope de gastos de precampañas con los espectaculares que aparecen en distintas partes del Estado de México promoviendo su imagen. Sin embargo, las autoridades electorales locales no se han pronunciado sobre este caso.
Aunque las actividades realizadas por Delfina Gómez y Alejandra del Moral caen en el contexto de precampaña, la realidad es que ya están en campaña para convencer a los mexiquenses.
La semana pasada El Universal presentaba una medición en la que la profesora conserva la ventaja. Pasó del 55% al 56% de la intención del voto, mientras que Del Moral inició 29% y subió al 37%, una buena escalada, pero 19 puntos pueden ser definitivos. Claro que los priistas y sus aliados, que no sólo son políticos, sino empresarios, le meterán recursos para emparejar la contienda. No es un secreto que López Obrador quiere el Estado de México y ponerle la bota en el cuello a los priistas antes de salir de Palacio Nacional y enfilarse al 2024.
En unas semanas seremos testigos si el PRI tuvo razón en nombrar como abanderada a Alejandra del Moral, la candidata del gobernador. Seremos testigos si no le toca jugar el papel de perdedora como se la aplicaron a José Antonio Meade en 2018.
Mientras Delfina cuenta con el 70% de reconocimiento del nombre, Alejandra del Moral tiene el 42%. Claro que a la maestra se le relaciona con el escándalo de los “moches” de 10% del sueldo de empleados, cuando fue presidenta municipal de Texcoco, y con el “pago de plazas” o categorías no consideradas en convenios o normativa por 42.2 millones de pesos de la Secretaría de Educación Pública. La Auditoría Superior de la Federación pide precisar qué pasó con ellos. No necesariamente es tan bueno que conozcan el nombre, sino con qué lo relacionan.
Incluso, el presidente López Obrador ya se ha pronunciado sobre la honestidad de Delfina Gómez Álvarez. “Tiene toda mi confianza, toda, es incapaz de robarse un centavo, nada que ver con los políticos de viejo cuño”, dijo el Pejelagarto en su mañanera, quien tiene especial interés en que para el segundo semestre del año su partido gobierne 22 estados, cifra nada mala para sus planes de imponer a su candidato en 2024… pero mejor ahí la dejamos.
Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.
Hasta la próxima.