Si compras un automóvil usado, esto debes de hacer

venta, automóvil usado, auto, autos usados, compra, venta,

Si vas a comprar un automóvil usado es importante tomes en consideración algunos puntos independientemente de las cuestiones mecánicas, esto con el objeto de no ser víctima de un delito.

Lo primero que tienes que verificar si quieres comprar un automóvil usado son los documentos del vehículo, tal es el caso de la Factura del Auto, este documento deberá de ser original.

Con este título de propiedad podrás verificar el origen y la propiedad legal del automóvil usado. Es importante verifiques si el documento que te están dando es el original, por lo cual deberás de llamar a las agencias que expidieron la factura para confirmar su autenticidad, independientemente que la verifiques con el código QR que contenga.

Te puede interesar: Créditos Hipotecarios

El siguiente paso a seguir, es verificar los Pagos de Tenencia o Refrendo, independientemente que te muestren comprobante de los mismos, es importante que te entreguen por lo menos los últimos 5 años anteriores, así como, el vigente. Puedes verificar los pagos en la página web de la secretaría de finanzas de cada Estado.

Uno de los documentos de los cuales debes de tomar mucha atención es la Tarjeta de Circulación. Este documento es muy importante, por lo cual deberás de tomar mucha atención en lo que deberás de revisar, los datos que contiene deben coincidir con los de la carta factura y no debe presentar rayaduras o enmendaduras.

En muchos estados tiene una vigencia, la cual podrás verificar en la página del gobierno que corresponda a la localidad, si esta está vigente. Es muy importante contar con este documento porque lo necesitarás para tramitar el cambio de propietario.

El siguiente documento y el cual puede aplicar para ciertos estados de la República es la Constancia de Verificación. Además de este documento deberá de contar con la calcomanía de la verificación y esta deberá de ser la vigente. Es importante que se encuentre al corriente, de lo contrario no podrás realizar trámites posteriores o bien el cambio de propietario.

Otro paso importante que debes realizar si vas a comprar un automóvil usado es comprobar que No tenga Adeudo de Infracciones, esto lo puedes realizar en la página de la Secretaria de Finanzas de cada Estado, proporcionando la placa del vehículo, recuerda que, si tiene multas, no podrás realizar muchos trámites hasta en tanto saldes dichas infracciones.

El último paso y no menos importante, deberás de verificar el vehículo en el Registro Público Vehicular, en la página http://www2.repuve.gob.mx:8080/ciudadania/.

El Registro Público Vehicular (REPUVE) es una Dirección General que depende del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Su objetivo, es otorgar seguridad jurídica a los actos que se realicen con vehículos que circulan en el territorio nacional, mediante la identificación vehicular.

Te puede interesar: El Buró de Crédito

Es importante que, trates de hacer el trato de la compra en lugares públicos seguros, donde puedas realizar la compraventa del vehículo, asimismo, no lleves efectivo a ninguna parte, puedes realizar el pago a través de transferencias electrónicas.

Si eres vendedor recuerda nunca aceptar como medio de pago los cheques, pues esta es una forma muy común para hacer fraudes.

Cuando el pago se realiza con cheque, si acudes al banco en el sistema aparecerá como deposito con cheque, sin embargo, el mismo se reflejará en 24 horas, obviamente es muy probable que este cheque no tenga fondos y que rebote.

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

Por Víctor Daniel Olvera Cartas

Soy un apasionado del saber. Soy doctor en Derecho. Y tengo las licenciaturas en Derecho, Contabilidad, Administrador de Empresas y Seguridad Publica. A cargo del despacho Daniel Olvera & Abogados.