Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

Créditos Hipotecarios

Finanzas para Todos | Su pago es a mediano y largo plazo, con planes desde los 5 hasta los 30 años

by Víctor Daniel Olvera Cartas
19/04/2022
crédito hipotecario

La adquisición de una vivienda es una de las decisiones más importantes que pueda tener una persona, sin embargo, en la actualidad no todos tienen la liquidez para adquirir una, es por ello que, existen diversas opciones de préstamos ofrecidos por muchas instituciones financieras o instituciones públicas denominados “Créditos Hipotecarios”.

Pero ¿Qué es un crédito hipotecario? es un préstamo monetario que realiza una institución financiera, para la adquisición de un bien inmueble que tiene garantizado su pago con el valor de la misma propiedad. Es importante mencionar que, estos créditos no son gratis, toda vez que, implican el pago de la cantidad de dinero prestada más los intereses correspondientes mediante pagos periódicos.

También lee:  El Buró de Crédito 

Sus principales características son:

  • El destino del préstamo es exclusivamente para la compra de un bien inmueble.
  • La garantía del crédito se fija con la misma propiedad.
  • Su pago es a mediano y largo plazo, con planes desde los 5 hasta los 30 años. El pago del crédito se hace de manera mensual.
  • Su contratación requiere de comprobar ingresos suficientes para pagar las mensualidades y contar con un ahorro inicial, que será el enganche y pagos de escrituración.

Existen muchas opciones de créditos para la adquisición de una vivienda, es importante identificar la mejor de acuerdo con tus necesidades, los factores que se deben considerar antes de solicitar un crédito hipotecario son las siguientes:

  • Tasa de interés: Es el costo que se debe pagar por el dinero que prestaron; es importante que se tome en consideración que las tasas pueden ser: fija, variable y mixta.
  • El Costo Anual Total (CAT): Es aquel porcentaje anual que engloba la mayoría de los gastos que involucra tu crédito (intereses, comisiones y seguros).
  • La Moneda: Es importante verificar la forma en que se pagara el crédito, ya que no todos los créditos hipotecarios en nuestro país son en pesos, también se adquieren bajo esquemas como Veces Salarios Mínimos (VMS) o las Unidades de Inversión (UDIs).
  • Capitalización (amortización): Cantidad del pago mensual que irá directamente al pago de la deuda. Los primeros años (5 a 10), el 80% de los pagos que realices se irá a los intereses.
  • El plazo (vida del crédito): Tiempo que se tendrá para pagar el crédito a la institución financiera.
  • Monto del préstamo (aforo): Es la cantidad de dinero que prestará la institución en proporción al valor del inmueble, generalmente el aforo es del 80% del valor de la vivienda.
  • Cotización vinculante: Es un documento que contiene cuánto costaría adquirir una casa si se contrata un crédito con cierta institución financiera. Puedes solicitarla con el banco al que hayas elegido para tu crédito
  • Ingresos y ahorro: Es importante antes de solicitar un crédito hipotecario, saber cuánto se tiene ahorrado para efectuar los pagos iniciales (enganche, avalúo, comisión por apertura, gastos de investigación y de escrituración), asimismo, si se tiene capacidad de pago.
  • Seguros: Es importante se incluyan seguro de vida y seguro de daños; en la mayoría de los créditos ya están contemplados en los pagos mensuales.

Por último, existen empresas con asesores independientes de bancos y empresas inmobiliaria, a través de las cuales puedes contratar sus servicios para ofrecerte una gama distinta de créditos hipotecarios de acuerdo con tus necesidades, sin que represente un gasto extra, toda vez que, estas reciben sus comisiones de los bancos con los cuales tienen convenio por colocación del crédito.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

Anterior Entrada

En Unidades Médicas de Oaxaca aplicarán vacuna contra Covid-19

Siguiente Entrada

Sin control incendio en los Chimalapas, se han destruido dos mil hectáreas

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso