Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

Estigmatizados

Palabras Más | Pero como dice, “la calumnia cuando no mancha tizna” y para cierto sector de la sociedad tiene implantado la idea y se está convirtiendo en un estigma

by Arturo Suárez Ramírez
13/02/2024
Andrés Manuel, López Obrador

Cuando estamos en el ocaso del sexenio de López Obrador y con el culto a la personalidad que lo caracteriza, pensaría que todos los ciudadanos estarían entregados reconociendo sus logros, pidiendo que no se fuera a su rancho, acabando su humanismo que raya en santidad, pero no, la realidad es que el país está sumido en una ola de violencia imparable y la 4T va de escándalo en escándalo.

A López Obrador le urge que se hable de otra cosa porque los temas prioritarios le lastiman su ego, no quiere hablar de la narcoviolencia, de la falta de medicamentos, de las obras inconclusas y menos, mucho menos quiere que se siga hablando del reportaje de ProPública y otros medios donde se habla de la posibilidad de que en 2006 hubieran recibido dineros de la mafia para patrocinar su campaña.

Primero que nada, el presidente López Obrador debió iniciar un procedimiento legal en Estados Unidos para limpiar su nombre, que se castigue la “calumnia”, no se trata solo del presidente, se trata de la máxima magistratura del país, esa que dice no quiere manchar con reuniones de madres buscadoras o padres de niños con cáncer, menos quiso caminar Acapulco por riesgo a las mentadas de madre.

Así que López lleva tres semanas con el tema metido en la cabeza, le dedica tiempo es su show matutino y lleva el conteo de las veces que se ha usado el #Narcopresidente, 170 millones de menciones en redes. Pero como dice, “la calumnia cuando no mancha tizna” y para cierto sector de la sociedad tiene implantado la idea y se está convirtiendo en un estigma para el que desde la mañanera ha sido la constante el ataque, la mentira y la estigmatización, le va a suceder como a los del pasado.

Pero aunque el presidente diga que el reportaje de Tim Golden le hizo lo que el viento a Juárez, bajó su aprobación un punto, aunque solo sea ese número el presidente se siente enojado, está furioso porque nada le ha resultado como él quiere.

Ahí queda el ejemplo de Felipe Calderón qué se fue con el estigma de “espurio”, calificativo que le confeccionó López después de decirse robado en el 2006, eso fue factor de división social. A la mitad de su sexenio Federico Arreola dijo que Calderón era un bebedor y así le fue, aquello se utilizó de nuevo para señalar al presidente, los que hoy son gobierno se daban gusto y hasta mantas le desplegaban en San Lázaro.

De Vicente Fox se le tachó de obediente con Martha Sahagún y fue la que terminó mandando en Los Pinos. De Peña Nieto no había día que sus torpezas lo dejaran descansar y ya con las redes sociales se convirtió en el Rey y si le buscamos en la historia encontraríamos que ninguno se salva.

También lee: Brutalidad

Así llegamos al cierre del sexenio y aunque la popularidad y la aceptación de López puede ser positiva, para parte de la sociedad el estigma está plantado en la frente de López… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

López Obrador aborda crisis hídrica en Zona Metropolitana del Valle de México

Siguiente Entrada

Pablo Hernández va al congreso de la Ciudad de México con Morena

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso