Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

¿Es correcto pagar una tarjeta de crédito con otra tarjeta de crédito?

Finanzas para Todos | Pagar una tarjeta con otra, probablemente te de tiempo para no caer en cartera vencida, pero seguramente en pocos meses tendrás un adeudo con las dos

by Víctor Daniel Olvera Cartas
23/08/2022
¿Es correcto pagar una tarjeta de crédito con otra tarjeta de crédito?

Una de las preguntas que más me hacen mis clientes es ¿podemos pagar una tarjeta de crédito con otra tarjeta de crédito? y mi respuesta es depende.

Comencemos diciendo que el tener una tarjeta de crédito es una gran responsabilidad, pues resulta que el dinero que te ofrecen solo es prestado y lo tendrás que devolver en su totalidad con una suma adicional que forma parte de los intereses y comisiones, por lo que, el creer que puedes utilizarla indiscriminadamente sin ser consiente que puede generar en deuda, es un grave problema.

También lee: “Tandas” un sistema de ahorro tradicional en México

Pero ¿es factible pagar la deuda de una tarjeta de crédito utilizando otra?, si mi repuesta fuera de bote pronto, diría que no, que ni se les ocurra, ¿Por qué?

Es muy fácil de explicar, cuando una persona utiliza su tarjeta de crédito y no ha llegado a su límite, pero si a utilizado una cantidad considerable, los pagos que puede hacer en la fecha límite son optativamente tres: el mínimo, una cantidad superior al mínimo y el pago total del saldo.

Pero resulta que no se tiene para el mínimo, por obvias razón menos para las otras dos opciones, por lo que el cliente opta por utilizar otra tarjeta de crédito.

Es importante mencionar que muchas bancos no aceptan pagar el mínimo con otras tarjeta de crédito, por lo que tendrás que disponer de efectivo; recuerda que el disponer efectivo de una tarjeta de crédito sus comisiones e intereses son demasiado elevados, por lo que tu deuda se incrementara mes a mes.

El pagar una tarjeta con otra, probablemente te de tiempo para no caer en cartera vencida, pero seguramente en pocos meses tendrás un adeudo con las dos, por lo que será insostenible para tu economía y estarás en cartera vencida en ambas tarjetas.

Si tu tarjera de crédito ha llegado a su límite y ya no puedes utilizarla, pero lo peor, no tienes para pagarla, existe dos opciones.

La primera de ellas es que hay muchas promociones con diversos bancos, donde te ofrecen pagar esa deuda con un crédito de una tarjeta de crédito, que te ofrece mejores condiciones, tales como: intereses y comisiones muy bajas, recuerda que, si la tarjeta donde tienes la deuda su CAT es 40% más que donde pasaras tu deuda, podría ser una opción para pasar tu deuda, pero es importante canceles la tarjeta, para que ya no la puedas utilizar y solo tengas un adeudo

La otra opción es solicitar un crédito personal, por lo general este tipo de préstamos sus intereses y comisiones son más bajos que los de una tarjeta de crédito, al igual que el caso anterior, lo más recomendable es cancelar la tarjeta de crédito.

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas

Anterior Entrada

García Harfuch niega reunión para fraguar la verdad histórica

Siguiente Entrada

Empleados de la Guelaguetza 2022 piden un pago justo

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso