Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

El dilema francés y su derecha Frexit

Marcaje Personal | Francia irá a elecciones. Esta vez una derecha oscura, heredera de una visión del mundo excluyente, es la que encabeza las preferencias electorales

by Julián Andrade
08/07/2024
El dilema francés y su derecha Frexit

Terminó, de alguna manera, como Pedro y el Lobo, los avisos fueron cada vez más evidentes, y las posibilidades de la llegada de la ultraderecha a la cumbre del poder en Francia hoy está más cerca que nunca.

Si el partido de Marine Le Pen triunfa en las elecciones legislativas muchas cosas cambiarán en Francia.

Cohabitarán con el presidente Emmanuel Macron y colocarán un primer ministro, quizá Jordan Bardella, además de las carteras más relevantes, aunque la Constitución reserva el mando de las Fuerzas Armadas y las relaciones con el exterior al titular del Ejecutivo.

Te puede interesar: El PRD y su naufragio

Las inquietudes y aún alarmas se apegan a la evidencia: hay una amplia corriente que no ve con malos ojos a una formación que, desde sus orígenes, ha coqueado con el fascismo y el (neo) nazismo.

¿Cómo es esto posible? Diversos factores impulsan al populismo nacionalista, pero en el caso de Ressemblement National (RN) se desplegó toda una estrategia para descafeinarlo.

Eso estableció el relato de que se trata de un partido de carácter ordinario, pero no es así.

En sus pulsaciones más íntimas, es una organización que puede destruir los cimientos de Francia, su carácter abierto al mundo y su esquema de seguridad social.

Son contrarios a la Unión Europea, aunque por el momento no plantean una especie de Brexit, lo harán en los hechos, cancelando políticas comunitarias o entorpeciéndolas, sobre todo las que tienen que ver con los migrantes.

Ese es el derecho de preferencia nacional que pretenden establecer, seduciendo a sectores de la sociedad que están desencantados de los partidos tradicionales y que creen que buena parte de los problemas son agravados por los que llegan de otros lugares y, particularmente, de África.

Jean Quatremer escribió un texto revelador en Libération, “El Frexit escondido de la RN”. Ahí señala una de las claves de lo que se definirá próximamente: “Peligro: ¡una elección puede esconder otra! En las legislativas del 30 de junio y siete de julio, los ciudadanos del Hexágono también se pronunciarán sobre la pertenencia de Francia a la Unión Europea”.

Lo único que puede detener la llegada de los ultraderechistas es la unidad de la izquierda francesa.

Se intentará por medio del Frente Popular, pero tienen que desterrar rencillas que ahora no son relevantes, y sobre todo convencer a los ciudadanos de que sí hay diferencias, que encumbrar a un partido como RN no es dar una oportunidad a otra vía, sino arriesgar a la democracia misma.

Los macronistas, los que quedan, pueden inclinar la balanza, pero para ello deben renunciar al argumento de “no elegir entre extremos”, porque parten de una premisa falsa ya que las corrientes y agrupaciones de la izquierda francesa, que estarán en la boleta, están muy lejos de los delirios de Le Pen y sus acompañantes.

Nuca se sabe cuándo se traspasarán las líneas, pero esta vez una derecha oscura, heredera de una visión del mundo excluyente, es la que encabeza las preferencias electorales, aunque por una diferencia pequeña ante el Frente Popular. Solo hay dos caminos, este domingo tendremos una idea de qué están pensando los franceses al respecto.

Publicado en Forbes México el 25 de junio de 2024.

Anterior Entrada

Seis años más de la 4T

Siguiente Entrada

Marko Cortés, el oportunista

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso