Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

Conoce las ventajas del Neobanco, entidad financiera digital

Finanzas para Todos | Una de las grandes ventajas es que puedes realizar todo a través de sus aplicaciones

by Víctor Daniel Olvera Cartas
04/07/2022
Neobanco

¿Habías escuchado el término Neobanco en alguna ocasión? Son términos nuevos y novedosos que se están utilizado para referirse a entidades financieras completamente digitales. Estas entidades financieras prácticamente toda su operación la realiza a través del mundo virtual ya sea a través de sus páginas en internet o bien a través de sus aplicaciones (app), puedes aperturar una cuenta de forma virtual hasta ingresar dinero o bien realizar transferencias bancarias.

Una de las grandes ventajas que presenta este tipo de instituciones financieras, es que puedes realizar todo a través de sus aplicaciones, de hecho, la atención a sus clientes la realizan vía app o por sus redes sociales.

Todo a través de un clic y sus comisiones las más bajas en el mercado, este es el slogan de muchos neobancos, pues como lo señalamos prácticamente todo lo puedes realizar a través de sus aplicaciones y efectivamente sus comisiones son más bajas que un banco convencional.

También lee: ¿Qué es el crowdfunding y cómo funciona?

Olvídate de preocuparte por tener tantos documentos a la mano para aperturar tu cuenta, toda vez que, son pocos los requisitos necesarios para poder abrirla.

Seguramente te preguntaras cuales son las diferencias que tiene un Neobanco con un banco tradicional, aquí te enumero algunas:

  • La apertura de una cuenta la realizas en cuestión de minutos en la aplicación en un neobanco, mientras que, en un banco tradicional, deberás de acudir a una sucursal para aperturarla, esperar a que te toque tu turno y también llevar un sin número de documentos.
  • En los neobancos en cualquier momento puedes dar por terminado la relación contractual, por lo que no tendrás ningún compromiso por permanecer o bien acudir a la CONDUSEF para solicitar la cancelación de la cuenta, todo lo realizas a través de la app.
  • La mejor ventaja de los Neobancos es que no cobran comisiones o son mínimas a las que te pudiera cobrar un banco convencional.
  • Los Neobancos operan con un solo canal, es decir su app, mientras que los bancos tradicionales operan por diversos canales (sucursales e internet).
  • Los bancos tradicionales cuentan con atención personalizada, mientras los Neobancos solo en línea.

Hasta este momento te podrías confundir con las Fintech, pero ¿en qué se diferencian los neobancos de las ‘fintech’? podríamos decir que los Neobancos son entidades bancarias que utilizan la tecnología de las financiera de las Fintech, pero recordemos que estas últimas no son entidades bancarias, sino son intermediarias entre el banco y el cliente.

Es importante aclarar que no todas estas entidades bancarias cuentan con una licencia para funcionar, así que requieren de los servicios de un banco previamente establecido y con licencia para operar como tal.

Los servicios que proporcionan los Neobancos son los siguientes:

  • Apertura de cuentas.
  • Oferta de tarjetas: débito, prepago e incluso virtuales, en algunos neobancos.
  • Apertura de cuentas para diversas divisas.
  • Pagos en el extranjero, sin comisiones.
  • Retiro de dinero en cajeros en el extranjero, también sus comisiones por retiro son bajos, que varía según la entidad.
  • Compra y venta de criptomonedas en algunos neobancos.
  • Su sistema de banca en línea es el más completo.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

Anterior Entrada

Jara Cruz celebra el triunfo de la Cuarta Transformación

Siguiente Entrada

Bonnie ocasionará lluvias en diversas regiones de Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso