Ante la presencia del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el colectivo 50+1 Oaxaca llevó a cabo la firma del Acuerdo por la Democracia Paritaria.
Este Colectivo nacional está integrado por más de dos mil mujeres de todo el país, entre servidoras pública, legisladoras, juezas, magistradas, artistas, escritoras que trabajan para impulsar cambios que contribuyan a generar un México igualitario y pacífico entre hombres y mujeres.
En Oaxaca son más de 150 mujeres que participan en este colectivo y atienden las causas que las unen, que son las causas de las mujeres por encima de cualquier diferencia, destacó Benítez Tiburcio, presidenta del colectivo 50+1 Oaxaca.
“Nuestro colectivo se nutre fundamentalmente de la diversidad y la pluralidad, aquí hay políticas de todos los partidos político, diputadas federales, consejeras electorales, diputadas locales, rectora de universidades, notarias, magistradas, juezas, activistas y mujeres empresarias”.
La presidenta del colectivo 50+1 Oaxaca destacó que la firma del Acuerdo por la Democracia Paritaria, obedece a tres principales causas: la paridad en todo, la igualdad entre hombres y mujeres y la no violencia contra las mujeres.
El Colectivo #50más1 en la Firma del Acuerdo por la Democracia Paritaria en #Oaxaca @alejandromurat @nenaorantes @marianabenitezt pic.twitter.com/DFrE2WBzOg
— 50+1 (@50mas1Mx) April 26, 2021
Asimismo destacó que gracias a las voces, lucha y batalla de las mexicanas, en el país se ha logrado un avance sustantivo en el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres, estando a la vanguardia a nivel mundial en cuanto al marco normativo.
Sin embargo, recalcó que lo que se ha plasmado en la Constitución no ha sido suficiente para garantiza la participación paritaria en los órganos de dirección y de poder y en los cargos de representación popular.
“Tampoco podemos de hablar de igualdad sustantiva entre hombre y mujeres para saber los índices de desigualdad que aún enfrentamos las mexicanas en todos los ámbitos”.
Benítez Tiburcio destacó que lograr el derecho a la participación política de las mujeres, como un derecho ciudadano, no ha sido fácil; ya que desde 2002 que se estableció las cuotas para establecer una mayor participación de las mujeres, a la fecha se ha incrementado su presencia en los congresos locales y federales así como en las presidencias municipales, no así a nivel gubernatura ni gabinetes.
Es triste observar que el incremento de la participación de las mujeres ha traído altos costos para las mujeres. “Hemos tenido que pagar un precio alto por hacer valer un derecho que es el de participar en la política, costos que se traducen en agresiones, insultos, en descalificaciones, difamaciones, en lesiones físicas y hasta en la muerte”, recalcó Benítez Tiburcio
Por lo que destacó que la violencia política por razones de género se ha incrementado conforme las mujeres han ido ocupando un espacio que les corresponde por derecho de igualdad.
Por lo que las mujeres, para enfrentar estos desafíos se han tenido que organizar para alzar la voz, crear alianza entre mujeres y visibilizando la violencia, llamándola por su nombre la violencia machista, misoginia, los atavismos patriarcales, los techos de cristal y la discriminación.
La presidenta del colectivo 50+1 Oaxaca, matizó que una vez concluido el proceso electoral se haga un corte de caja y un análisis de los resultados obtenidos de los avances y retrocesos en el proceso para trabajar en una agenda común que desde el ámbito legislativo, de la justica electoral y de gobierno permita construir un Oaxaca paritario, igualitario y libre de violencia contra las mujeres.
Durante la firma contó con la presencia de María Elena Orantes López, presidenta nacional del colectivo 50+1, magistrada Elizabeth Bautista Velasco, presidenta de TEEO; Gustavo Meixueiro Nájera, consejero presidente del IEEPCO; Diana Karen Acosta Ruelas, vocal ejecutiva del INE Oaxaca y Ana Vásquez Colmenares, secretaria de Mujeres Oaxaca.
Te puede interesar: Edil de Santa María Colotepec quiere ganar conflicto limítrofe con bloqueos y extorsiones
Benítez Tiburcio agradeció la voluntad y compromiso a la convocatoria por el Acuerdo por la Democracia Paritaria, igualdad y no violencia contra las mujeres por razones de género.
Este 6 de junio de 2021 en Oaxaca renovarán el Congreso local, 153 presidencias municipales y alcaldías al igual que 162 sindicaturas y mil 70 regidurías. También se suma la elección de diputados federales, Oaxaca cuenta con 10 distritos federales para la conformación de la Cámara de Diputados federal.
De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) 12 partidos políticos a la par de las candidaturas independientes buscarán uno de los mil 427 cargos de elección popular.