Trasfondo Noticias
sábado, noviembre 22, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

UIF y Tesoro de EU bloquean a 19 integrantes de una organización criminal

by Trasfondo
20/11/2025
UIF y Tesoro de EU bloquean a 19 integrantes de una organización criminal.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SHCP y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, realizaron acciones conjuntas para identificar y bloquear a integrantes de una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas, lavado de dinero y ocultamiento de activos en México y otras jurisdicciones.

Como parte de estos trabajos, dijo, se designaron 19 objetivos (10 personas y nueve empresas).

En un comunicado, la UIF indicó que localizó a 10 personas adicionales con actividad financiera en México, quienes serán incorporadas a la Lista de Personas Bloqueadas y denunciadas ante la Fiscalía General de la República por Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (ORPI), además de dar vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación por posibles delitos del orden fiscal y uso de empresas fachada.

La información y los análisis financieros permitieron confirmar que esta organización delictiva opera estructuras complejas diseñadas para ocultar el origen y destino de los recursos provenientes de actividades ilícitas.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Departamento del Tesoro coordinan acciones contra una organización criminal transnacional dedicada al narcotráfico.https://t.co/JpfXtAWfrX#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/fTRyqsz3H6

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) November 19, 2025


Entre los mecanismos identificados se encuentran el uso de sociedades constituidas para simular operaciones comerciales, la adquisición de inmuebles mediante prestanombres, el manejo de activos a través de plataformas digitales y la dispersión internacional de fondos para reducir la trazabilidad financiera.

De acuerdo con los reportes analizados, esta red global que mantiene operaciones en países como Canadá, Estados Unidos, Colombia, Italia y Reino Unido, ha reportado actividad también en México.

La UIF documentó flujos financieros irregulares, triangulación de recursos mediante empresas fachada y el uso coordinado de estructuras corporativas tanto en México como en el extranjero para facilitar la movilidad, ocultamiento y administración de activos.

Anterior Entrada

Christian Nodal no ha sido exonerado, la disputa legal con Universal Music continúa

Siguiente Entrada

Más de 132 mil árboles de Navidad han ingresado a México sin plagas: Profepa

Notas Relacionadas

Alumnos de UTMiR recorren industrias alimentarias
Destacadas

Alumnos de UTMiR recorren industrias alimentarias

21/11/2025
¡Con Fátima NO! Pianista Omar Harfouch desacredita resultado de MU.
Destacadas

¡Con Fátima NO! Pianista Omar Harfouch desacredita resultado de MU

21/11/2025
Segob pide a agricultores y a transportistas a evitar bloqueos
Destacadas

Segob y Sader piden a agricultores y a transportistas a evitar bloqueos

21/11/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso