Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Monreal pide transparencia y aceptación en resultados de encuestas para candidato de Morena

by Trasfondo
14/12/2021
Transparencia y aceptación en resultados de encuestas para candidato de Morena: Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, en diversas ocasiones ha expresado que no confía en las encuestas, para elegir a los candidatos a las gubernaturas para la elección en 2022, ya que considera que debe innovarse los mecanismos de selección de candidatos

Pero, a través de un tuit, el también coordinador parlamentario de Morena en el Senado pidió a la dirigencia nacional de Morena que las encuestas que aplique para seleccionar a los candidatos a las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo para el proceso electoral de 2022, sean transparentes y utilice además varios sondeos espejo.

“Aun cuando he expresado mi opinión sobre las encuestas, ahora que se ha decidido usarlas como medio para seleccionar a las y los candidatos para las gubernaturas es recomendable la transparencia, usar varios sondeos espejo y que quienes participen conozcan y acepten el método”, enfatizó en su tuit

Aun cuando he expresado mi opinión sobre las encuestas, ahora que se ha decidido usarlas como medio para seleccionar a las y los candidatos para las gubernaturas es recomendable la transparencia, usar varios sondeos espejo y que quienes participen conozcan y acepten el método.

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) December 13, 2021

Monreal Ávila manifestó nuevamente su desacuerdo con las encuestas como método para elegir a los candidatos Morena a puestos de elección popular, incluida la Presidencia de la República.

Ricardo Monreal ha manifestado que la mejor forma para seleccionar a las y los candidatos del partido guinda es a través de una elección primaria, postura que pretende defender en todos los foros posibles y ante los órganos de dirección de Morena.

“En el mundo, la selección de candidatos a puesto de elección popular, sobre todo para primer ministro, presidente, incluso de gobernadores de provincia, se llevan a cabo a través de elecciones primarias, tarde que temprano vamos a llegar a allá, tarde que temprano, o más temprano que tarde”, indicó.

Ricardo Monreal ha sostenido que, por su opacidad, el método de encuestas es inviable para elegir democráticamente a quienes competirán en las elecciones que se avecinan en 2022, 2023 y 2024.

#EnVivo Converso con los medios de comunicación que cubren la fuente informativa del Senado de la República. https://t.co/5OHTmTd0Ay

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) November 22, 2021

También lee: Clara Brugada y Ricardo Monreal lideran preferencias para gobernar la CDMX en 2024

Sin embargo, también ha dicho que no se va a pelear con nadie de sus compañeros de partido y menos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien respalda la decisión de someter a los aspirantes a las candidaturas a encuestas de aceptación y popularidad.

Anterior Entrada

España desarticula red de narcotráfico ligada a los Beltrán Leyva

Siguiente Entrada

PRI, PAN y PRD no harán alianza para gubernatura en Oaxaca y Quintana Roo

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso