Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Clara Brugada y Ricardo Monreal lideran preferencias para gobernar la CDMX en 2024

Las elecciones en 2024 están previstas para el domingo 2 de Junio.

by Trasfondo
08/12/2021
Clara Brugada y Ricardo Monreal lideran preferencias para gobernar la CDMX en 2024

Faltan tres años para elegir al nuevo jefe o jefa de gobierno de la Ciudad de México; y el partido de Morena lleva la batuta, cuenta con el 51 por ciento del respaldo de los ciudadanos para que continúe gobernando la capital mexicana, la morenista Clara Brugada, lidera las preferencias.

De acuerdo con la encuesta realizada por Grupo Reforma, arroja que el partido de Morena dobletea a su más cercano contrincante, al Partido Acción Nacional (PAN), este cuenta con el 21 por ciento de la preferencia electoral.

En una tercera posición se encuentra el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con solo el 11 por ciento del apoyo ciudadano.

La encuesta revela que los primeros cuatro lugares, de quien podría ser el próximo jefe de gobierno, son de extracción morenista.

En este tenor, la alcaldesa morenista de Iztapalapa Clara Brugada Molina, lidera las preferencias para renovar la jefatura de Gobierno, rumbo a las elecciones de 2024, con el 19 por ciento de los encuestados.

En el segundo peldaño está el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, con el 17 por ciento y en tercer lugar está el líder nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, con el 15 por ciento de las preferencias.

Ya con cinco puntos menos, pero en cuarto lugar está Martí Batres Guadarrama, actualmente secretario de Gobierno de la Ciudad de México.

En quinto lugar, pero ya con diez puntos de diferencia, están los panistas, el alcalde de la delegación Benito Juárez, Santiago Taboada; y el expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.

Ya con 12 puntos de diferencia, ya que solo cuentan con el 7 por ciento del apoyo, Lía Limón y Mauricio Tabe.

Por otro lado, el 52 por ciento de los encuestados quiere que siga gobernando Morena y solo el 40 por ciento, prefiere que haya un cambio de gobierno.

Asimismo, la mayoría, el 64 por ciento, considera que los partidos de oposición no cuentan con los mismos ideales, por tanto, no deben aliarse para 2024. Solo el 30 por ciento, considera que para derrotar a Morena se deben aliar PAN, PRI, PRD y MC.

También lee: IEEPCO, sin recursos para elecciones extraordinarias en nueve municipios

Finalmente, la encuesta detalla que la mitad de los ciudadanos, de la capital, estaría dispuestos a votar por Claudia Sheinbaum si fuera candidata presidencial para 2024.

Anterior Entrada

Pronostican para próximo sábado, fuertes vientos en Istmo de Tehuantepec

Siguiente Entrada

Despiden a funcionario de Oaxaca por acoso sexual y violencia de género

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso