Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Telmex encabeza fallas en servicios de telefonía e Internet

Telmex ocupó el primer lugar con 2 mil 613 quejas

by Trasfondo
03/06/2021
Telcel, Telmex, Izzi, AT&T y Megacable encabezan fallas en su servicio

Telcel, Telmex, Izzi, AT&T y Megacable son las empresas de telefonía móvil y fija que encabezan el número de quejas ante la plataforma “Soy Usuario” del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) durante el primer trimestre de 2021.

De acuerdo al informe, de enero a marzo, se registraron 7 mil 204 inconformidades, lo cual representó un incremento del 44 por ciento respecto al primer trimestre de 2020.

#ComunicadoIFT El @IFT_MX presenta el informe trimestral de #SoyUsuario, del primer trimestre de este año, el cual registró 7 mil 204 inconformidades, de las cuales, 79% fueron resueltas.

📄https://t.co/ztgOHjMeMB
📊https://t.co/gDoWqIvfUY pic.twitter.com/tz0f0pUXje

— IFT (@IFT_MX) June 2, 2021

Los resultados revelaron que para telefonía móvil  el operador con mayor número de quejas  respecto a su número de líneas es Megacable y  para internet móvil Telcel.

En telefonía fija, Telmex recibió un mayor número de quejas respecto de 100 mil líneas; mientras  que Megacable ocupó también ocupó también el primer lugar en televisión de paga.

Por otro lado, de los servicios fijos Telmex, Izzi, Megacable y Total Play encabezan el número el número de quejas  durante los primeros tres meses del año para servicios de telefonía e Internet.

De 5 mil 72 inconformidades, Telmex ocupó el primer lugar con 2 mil 613 quejas.

En segundo lugar está Izzi, con mil 49 reclamos y Megacable con 692, pero tiene el primer lugar de quejas por televisión de paga.

Te puede interesar: Resultados de peritajes en estación Olivos tardarán hasta cuatro semanas: FGJ

En la mayoría de los casos, los usuarios reportaron fallas en los servicios de internet fijo más telefonía incluida.

Con respecto a los servicios móviles e internet, quienes recibieron más quejas en este mismo periodo  son Telcel con 581, AT&T con 542 y Movistar con 225.

Para los operadores que prestan telefonía móvil, Megacable fue el que recibió el mayor número de inconformidades por cada 100 mil líneas.

Los operadores como Yotelco, Virgin Mobile, Bait, Coppel y Weex cuentan con menos de 67 quejas.

En todos los casos, las inconformidades fueron encabeza por fallas en el sercicio  seguidas de cargos, saldos y bonificaciones portabilidad, contrataciones desbloqueo de celulares, publicidad, accesibilidad y no discriminación, entre otros.

Anterior Entrada

En Estado de México hay sospecha de un caso con hongo negro

Siguiente Entrada

Desplegarán en Oaxaca operativo estratégico durante jornada electoral

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso