Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

En Estado de México hay sospecha de un caso con hongo negro

No puede hablar y estaría en peligro de perder un ojo y nariz.

by Trasfondo
04/06/2021
En Estado de México hay sospecha de un caso con hongo negro

En el Estado de México se registra el primer caso de mucormicosis, conocido como “hongo negro”, la víctima padeció antes COVID-19 y después presentó los síntomas de mucormicosis.

El enfermo habría recorrido varios hospitales mexiquenses, pero ninguno lo atendió debido a que no contaban con infraestructura.

Gente cercana al infectado señalan que debido a lo agresivo de la enfermedad, no puede hablar y estaría en peligro de perder un ojo y nariz porque la infección se encuentra cerca de su cerebro.

Se  tiene registrado, que en casos graves, esta enfermedad puede llegar a necrosar el tejido y afecta a enfermos que tengas las defensa bajas.

La mucormicosis es una infección causada por diversos microorganismos micóticos del orden mucorales, que incluye a los géneros Rhizopus, Rhizomucor y Mucor.

Se ha destacado que el hongo negro es causado por moho que se encuentra en el suelo, las plantas, estiércol y las frutas y verduras en estado de descomposición, principalmente en ambientes húmedos.

Cabe señalar que en la India han relacionado la mucormicosis con pacientes que han padecido COVID-19.

Esta infección puede provocar la amputación de algún miembro o hasta la ceguera.

Te puede interesar: Premiarán con cerveza a quien se vacune contra COVID-19 en EU

Algunos de los síntomas son dolor de cabeza, manchas negras en la boca o puente nasal, erupciones en la piel en todo negro e hinchazón de las mejillas.

Anterior Entrada

Oswaldo García desampara a familia de inspector asesinado por ambulante

Siguiente Entrada

Telmex encabeza fallas en servicios de telefonía e Internet

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso