Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Se dispara el precio del kilo de tortilla en Acapulco tras paso de Otis

by Trasfondo
02/11/2023
Se dispara el precio del kilo de tortilla en Acapulco tras paso de Otis

En una reunión para tratar las afectaciones por el huracán Otis en Guerrero, el sector empresarial se comprometió ante el gobierno federal a no especular con los precios de productos esenciales para la reconstrucción del puerto de Acapulco y vigilar el comportamiento de estos, una medida que en la cotidianidad de los afectados podría parecer insuficiente.

En una entidad en la que 51 mil viviendas tuvieron pérdida total, en la que a marchas forzadas se trabaja para regular los servicios de telefonía, internet y suministro de agua; en una zona en la que todos los días la gente sigue buscando qué comer, la especulación de precios viene a ser otra de las problemáticas desatadas y que a la par de la fase de restauración, la sociedad demanda como urgente.

En el municipio se ha dado una suerte de reventa de insumos ante la escasez en la zona, derivada de afectaciones a los comercios y la reactivación a servicios básicos que todavía no ha concluido.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indica que Guerrero cuenta con tres millones 450 mil 685 habitantes, de esta cifra 779 mil 556 radica en Acapulco, una zona cuya vocación es la industria turística.

También lee: Surgen guardias civiles en Acapulco para evitar robos y asaltos durante emergencia

Cada mes, la población de la entidad destina más de 60 por ciento de sus ingresos a la compra de alimentos, bebidas y tabaco. Este gasto tuvo un incremento de 19.3 por ciento respecto a 2020 y ante la emergencia y los daños que dejó el fenómeno meteorológico, hoy los habitantes de Acapulco padecen la falta de ingresos y el encarecimiento de los productos básicos; la situación podría desatar un nuevo aumento en el tema de inseguridad.

Anterior Entrada

Cae joven de 19 años por secuestrar y matar a dos hombres en Nuevo León

Siguiente Entrada

Ante tragedia por Otis, taquería chilanga invita los tacos a afectados

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso