Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Se acabaron los tapados; «todos, todos, tienen posibilidad»: AMLO

by Trasfondo
12/07/2021
Se acabaron los tapados; «todos, todos, tienen posibilidad»: AMLO

En su natal Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a hablar de su retiro, de su tranquilidad y de sus posibles sucesores y aseguró que ahora sí que ya no hay tapados. «todos, todos, tienen posibilidades».

«Eso es otra cosa que me tiene tranquilo. Hay muchos, mujeres y hombres, para el relevo, hay muchos. Todos, los que están en el gabinete, gobernadores; todos tienen posibilidad, dirigentes parlamentarios, todos, todos, tienen posibilidad, ahora sí que ya no hay tapados», expresó..

«Yo soy el destapador y mi corcholata favorita va a ser la del pueblo», expresó en la conferencia mañanera que esta vez tuvo lugar en Villahermosa.

«Yo soy el destapador y mi corcholata favorita va a ser la del pueblo», expresó el primer mandatario

«Esa es la regla –remarcó–, la gente va a decidir en su momento en forma libre, democrática, quién debe representarnos en lo que corresponde al movimiento progresista, liberal, con dimensión social, pero eso en su momento. Es un equipo de trabajo».}

Antes y a pregunta expresa, respondió por qué su retiro en tierras chiapanecas y no en Tabasco.

Explicó que heredó una casa de sus padres; «ellos vivieron aquí mucho tiempo, aquí nacimos nosotros, aquí nos criamos, pero al final ellos se fueron a vivir a Palenque y con esfuerzo fueron adquiriendo un terreno de seis hectáreas y somos seis hermanos, y a cada uno nos correspondió una y a mí, por ser el mayor, me tocó esa superficie y la casa de ellos».

Te puede interesar: Oaxaca envía brigada médica a Tabasco, atenderá a afectados por inundaciones

Reveló que su madre «sembró árboles yo también he seguido sembrando, ya no tengo dónde plantar porque es muy poca la superficie, pero tengo gran variedad de árboles».

«Porque tengo cedros y tengo caoba y tengo ceiba y tengo maculis y tengo guayacán, framboyán, tengo los árboles flor, tengo limón y tengo naranja, y plátano y zapote, el que en otras partes se conoce como mamey y tengo el mamey, que es distinto al que se conoce en todos lados como mamey y tengo chicozapote, y tengo mango y tengo guaya, y tengo nance y tengo árboles frutales, maderables y llegan las guacamayas».

Solicitó a sus paisanos que le permitan vivir en Palenque. Ya en septiembre, si así es posible, ya me voy a vivir a Palenque, «voy a jubilarme de la política, por eso me estoy aplicando a fondo para que avancemos lo más que se pueda»

Anterior Entrada

Beneficia IEEPO a 17 planteles educativos en la Costa con mobiliario y equipo

Siguiente Entrada

Integrantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca realizan bloqueo

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso