Sánchez Cordero llama a terminar con la prohibición del cannabis

Sánchez Cordero llama a terminar con la prohibición de cannabis

La presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, defendió la despenalización de la marihuana, al subrayar que no hay cabida para la política prohibicionista.

Sánchez Cordero destacó que México es el país de las libertades; aclaró que la regulación y utilización del cannabis debe ir más allá de uso lúdico.

Este día al inaugurar la exposición “Cannabis, más allá del uso lúdico”, aclaró que la Cámara de Senadores pretende en los próximos meses la regulación más no la legalización de la marihuana.

Indicó que cuando no se regulan algunos aspectos sociales, científicos e innovadores, es muy probable que surjan conductas irregulares y hasta ilícitas; por eso resaltó la importancia de regular el consumo de cannabis.

En este mismo tenor, insistió que la regulación de la marihuana, debe estar acompañada de una visión de derechos humanos y; sobre todo, también de una visión de justicia social que esté por encima, por mucho, de su comercialización.

Sánchez Cordero resaltó que la política que se quiere construir va encaminada a eliminar el prohibicionismo y garantizar la seguridad y el consumo de cannabis a partir de una debida reglamentación.

“En estos tiempos ya no hay cabida para la política prohibicionista, somos el México de las libertades y el pueblo es consciente de ello, hay que ver más allá; más allá de lo evidente y más allá del uso lúdico, aunque también está incluido para regular el uso y la utilización de la cannabis.

Señaló que la política prohibicionista impuesta anuló cualquier investigación e innovación sobre la marihuana. Por ejemplo, el uso del cáñamo.

«El cáñamo es exponencial, pero la política prohibicionista simplemente anuló cualquier investigación, innovación de esa maravillosa planta», destacó la senadora.

Afirmó que la política prohibicionista generó dos consecuencias, que dan cuenta de su fracaso:

Primero, el endurecimiento de las violaciones en todos los rincones del país contra quienes producen o comercializan con la marihuana.

Por otro lado, está la criminalización de los sectores más vulnerables de la sociedad: campesinos y comunidades agrarias, a causas de las actividades relacionadas con el cannabis.

Te puede interesar: Regular cannabis permitirá el desarrollo de los pueblos oaxaqueños

Aclaró, que la política que quieren construir en el Senado, va encaminada a eliminar el prohibicionismo y a garantizar la seguridad y el control del consumo; a partir de una debida reglamentación; subrayó que «el uso lúdico de la marihuana solo es una pequeña parte del potencial que requiere de regulación».

Señaló que hay que reflexionar sobre otros beneficios que traerá esta reglamentación; como el económico al generar cadenas de valor y el médico ya que la marihuana ha resultado eficaz para tratar algunos tipos de cáncer.

Este foro, organizado por la senadora y empresaria, Eva Eugenia Galaz, subrayó que su uso va más allá de lo recreativo, enfatizó que la producción en el país necesita garantías legales para que una vez que se abra el mercado no sean avasallados por las grandes compañías.