Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anticipó que se liberará la posibilidad legal para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) “llame a clases presenciales aunque el semáforo epidemiológico esté en color rojo”. Respalda así, la convicción del presidente Andrés Manuel López Obrador de «retornar a las aulas llueve o truene».
“El Semáforo que presentamos públicamente y que se publicó en el Diario Oficial de la Federación hace unos días, requiere que liberemos la posibilidad legal de la SEP de poder llamar a las aulas cuando se tienen semáforos superiores al amarillo”.
En la Conferencia Nacional del Gobernadores (CONAGO) informó que el sector educativo será considerado como una actividad esencial ante la pandemia por COVID-19.
Abundó que el ajuste se hará para distinguir que e l sector educativo tiene una alta prioridad, al igual que las actividades que fueron consideradas como esenciales desde que se impuso la restricción de la sana distancia que estuvo vigente del 23 de marzo al 30 de mayo del 2020.
«El regreso a las aulas «no estará sujeta a restricciones, aún cuando tengamos semáforo rojo”
En la sesión virtual también participó Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien reafirmó que el regreso a las aulas «no estará sujeta a restricciones, aún cuando tengamos semáforo rojo”.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la funcionaria enfatizó que actualmente se enfrentan al reto de “atajar” la pandemia y de permitir el regreso estratégico a las actividades escolares presenciales con las medidas necesarias.
Apenas el 15 de junio López Gatell presentó ante el Consejo Nacional de Salud una iniciativa que permitiría modificar algunos aspectos de la metodología para aplicar el semáforo de riesgo epidemiológico.
Así, aún con el color que indica el riesgo máximo de contagio, no habría cierres absolutos y las actividades públicas, principalmente las educativas, no estarían sujetas al cierre.
Te puede interesar: Cambia semáforo epidemiológico: ninguno rojo y 10 estados en Naranja
Según López Gatell, la situación actual es distinta a la del inicio de la pandemia cuando se tomaron medidas más severas de distanciamiento social para mitigar el contagio del virus SARS-CoV-2.
El anuncio se produce en momentos en que México rebasa, por segundo día consecutivo, los 20 mil contagios diarios.