La Secretaría de Salud (SSa) informó que en las últimas 24 horas hubo 618 muertos y 21 mil 569 casos nuevos, alcanzando un nuevo récord de contagios.
Al 5 de agosto suman 243 mil 165 defunciones confirmadas por el coronavirus (Covid-19), así como 2 millones 922 mil 663 casos acumulados.
La Ciudad de México y Tabasco son las entidades con mayor número de casos activos estimados
Según el reporte, la Ciudad de México y Tabasco son las entidades con mayor número de casos activos estimados (con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica).
A nivel nacional se calculan 138,096 contagios de este tipo.
Además, hay más de 12 mil defunciones sospechosas que podrían sumarse al total en las próximas horas.
También contabilizaron 2 millones 283 mil 539 pacientes recuperados y, por otro lado, se registran más de 25 millones de personas con esquema completo de vacunación.
La Ciudad de México registra la mayor parte de los contagios acumulados del país y representa por si sola 27% de todos los casos registrados por entidad de residencia.
La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.
Te puede interesar: Mayores de 65 años los más vulnerables al COVID-19 en Oaxaca
La Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Nuevo León, Baja California, Chihuahua y Sonora se ubican como las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan el 65% de todas las del país.
Por otro lado, el 4 de agosto, se inyectaron 975 mil 304 dosis del antígeno contra el virus SARS-CoV-2. En suma, se han aplicado 69,820,231 vacunas a lo largo y ancho de todo el país.}